Senadores de la bancada Caribe piden a Petro frenar la politiquería
Los congresistas advirtieron que responsabilizan al presidente por cualquier hecho que pueda afectar su seguridad.

Los senadores de la bancada Caribe del Congreso de la República que fueron señalados por el presidente Gustavo Petro en el Cabildo que se adelantó en la ciudad de Barranquilla, continúan rechazando las acusaciones que el jefe de Estado lanzó en su contra, tras el hundimiento de la consulta popular.
El senador Mauricio Gómez Amín volvió a responderle diciendo que el mandatario debería dedicarse a gobernar y no a hacer politiquería.
Le puede interesar: César Gaviria sugiere "desconocer a Petro como presidente" si insiste en "arbitrariedades"
“El presidente Petro lo único que debe estar haciendo en este momento es gobernando a Colombia, no haciendo politiquería en tarimas por todo el país, la gente no lo eligió para eso. Mientras el presidente hace politiquería, hace política con su equipo, con sus senadores, con sus representantes a la Cámara, con sus ministros, dice mentiras y engaña al pueblo de Colombia en tarimas por todo el país, el clan del Golfo se toma a Colombia en los municipios, los hospitales cierran cada día, los alcaldes reclaman inversión en las regiones”, indicó.
El senador Carlos Meisel, quien también fue mencionado por el jefe de Estado en su discurso en Barranquilla, dijo que la consulta popular es tan solo un mecanismo para que el presidente de la República haga politiquería.
“No se vota la consulta popular o no la queremos votar, porque precisamente eso no va a ser un método de participación ciudadana y a usted le importa un carajo la reforma laboral (…) Y claro que votamos que no consulta popular porque precisamente esto no es ni participación ciudadana, ni una lucha de los derechos por el trabajador, esto es su política barata, engañosa, larga y cansona”, indicó.
El senador Honorio Henríquez dijo que no es cierto que haya traicionado al pueblo colombiano tras haber votado en contra de la consulta popular y responsabilizó al presidente Petro de lo que pueda ocurrirle a él o a su familia, por cuenta de estos señalamientos.
“El presidente está acudiendo a la intimidación colectiva reiterada, sistemática, de agredir a los congresistas, de exponerlos a la picota pública. Y yo quiero aquí decir algo muy delicado: Petro está jugando con la seguridad y la vida de los congresistas colombianos. Él tiene que asumir la responsabilidad y si algo nos ocurre, el directo responsable es Gustavo Petro”, dijo.
Los congresistas también dicen estar dispuestos a votar negativamente la nueva consulta popular radicada por el Gobierno Nacional.