María José Pizarro sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay: "su voz era necesaria en la democracia"

La senadora Pizarro pidió justicia y respeto tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
María José Pizarro
María José Pizarro habló en Tribuna RCN sobre su precandidatura presidencial. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La senadora María José Pizarro expresó su rechazo y solidaridad tras el asesinato del senador Miguel Uribe. En entrevista con La FM, manifestó condolencias a la familia y llamó a la justicia a esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Pizarro inició su intervención enviando un mensaje de apoyo a los allegados del congresista. “Lamentamos profundamente lo sucedido con el senador Miguel Uribe. Ponemos toda nuestra solidaridad y respeto en manos de su familia y de su esposa, que atraviesan momentos difíciles”, afirmó.

Lea además: Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

Destacó que, aunque representaban “ideologías contrarias”, consideraba que su voz era necesaria en la democracia. Señaló que lo ocurrido enluta al país y que es momento de “amplificar los mensajes de respeto, de llamar a la calma y al respeto por quien piensa diferente”.

La senadora insistió en que este hecho debe llevar a reflexionar sobre las formas de tramitar las diferencias. “Que no sean los odios ni las venganzas los que marquen la ruta de nuestro país”, afirmó, agregando que solo con verdad y justicia se puede poner fin a la violencia política.

De interés: Vicepresidenta Francia Márquez llama a desescalar el lenguaje y construir la paz, tras asesinato de Miguel Uribe

¿Cómo abordar la polarización y los discursos de odio en Colombia?

Al ser consultada sobre la incidencia de la polarización, Pizarro indicó que en Colombia existen “voces de odio” y personas que buscan desestabilizar al país, pero enfatizó que no se deben hacer señalamientos sin pruebas. “No es el momento de lanzar acusaciones graves sin sustento, es el momento de la máxima responsabilidad”, dijo.

Recalcó que la prioridad es capturar a los responsables intelectuales y materiales del crimen. “Este es el momento de la justicia y de amplificar las voces de sensatez”, puntualizó. Advirtió sobre el riesgo de perpetuar ciclos de violencia: “Colombia lleva 200 años amplificando discursos de odio y eso tiene que cesar”.

Más noticias: Fundación Santa Fe lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: "es un triste desenlace"

Pizarro afirmó que un cambio de rumbo es esencial para las futuras generaciones. “Nuestros hijos e hijas merecen un futuro distinto. Ese es el mejor homenaje que podemos hacerle a Miguel Uribe y a todas las personas que perdieron su vida luchando por el país, incluso con ideas distintas”.

En su mensaje final, la senadora reiteró que el caso debe resolverse con celeridad y contundencia. “La responsabilidad de la justicia hoy es total. Todos ponemos nuestra esperanza en que muy pronto se llegue a los máximos responsables”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.