"Sin fuero militar no hay defensa de la Nación": senadora Cabal exige respaldo a Fuerza Pública

Cabal hizo un llamado a "reestructurar la justicia penal militar y a blindar legalmente a quienes cumplen órdenes en operaciones legítimas".
María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal Crédito: Foto Prensa Cabal

Durante un conversatorio programático liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la senadora vallecaucana, María Fernanda Cabal, defendió a la Fuerza Pública y denunció lo que calificó como una "persecución judicial sistemática" contra militares y policías en Colombia.

Cabal advirtió que muchos uniformados terminan enfrentando procesos judiciales, incluso después de haber resultado heridos en servicio, debido a un sistema que, según ella, actúa de manera arbitraria.

En su intervención también cuestionó la actuación de la Fiscalía General de la Nación, señalando que algunas ONG de izquierda estarían utilizando el sistema judicial como una herramienta de litigio estratégico para atacar a las Fuerzas Militares.

Le puede interesar: Investigan la muerte de un soldado en la base militar de Polvorines, en Cali

María Fernanda Cabal señaló que organizaciones de derechos humanos guardan silencio frente a delitos como el reclutamiento forzado de menores o el narcotráfico, pero que, en contraste, sí emprenden campañas mediáticas contra soldados y policías.

"Estas organizaciones callan frente al reclutamiento de niños, la voladura de oleoductos y el crecimiento del narcotráfico. Pero montan operaciones mediáticas para condenar a nuestros héroes. Eso no es justicia, es propaganda política financiada con intereses internacionales", dijo.

Más noticias: Un soldado muerto y siete heridos deja ataque con drones en Suárez, Cauca

De igual manera, indicó que el problema radica en la falta de un fuero militar efectivo, lo cual, según afirmó, permite que cualquier operación legítima pueda ser judicializada por la justicia ordinaria, sin conocimiento técnico ni respeto por el principio de presunción de inocencia.

Finalmente, hizo un llamado a reformar la Justicia Penal Militar y a establecer una política de seguridad de Estado que trascienda los gobiernos; además, reafirmó su postura frente a la lucha contra el narcotráfico y criticó el legado del Acuerdo de Paz con las Farc.

"La seguridad no puede depender del vaivén ideológico; debe ser política de Estado. Primero se somete. Después se negocia. Garrote y luego zanahoria", agregó la política vallecaucana.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.