Senado reveló detalles sobre falsificación de firma en reforma a la salud

La Comisión Séptima revela desde dónde se envió el documento alterado.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

La polémica sobre la reforma a la salud continúa creciendo en el Congreso de la República y se adelanta ya una investigación interna para determinar por qué se falsificó la firma de un senador en la ponencia del proyecto.

En las últimas horas, la Comisión Séptima del Senado respondió un derecho de petición que envió el congresista Carlos Fernando Motoa, víctima de esta situación y a través del cual explica desde dónde se envió el documento con su firma plagiada.

Lea aquí: Retiran ponencia y se aplaza para 2021 discusión de reforma a la salud

Según el documento conocido, la ponencia con todas las firmas fue enviada desde los correos oficiales del senador Fabián Castillo y del representante a la Cámara Juan Diego Echavarría, ambos coordinadores ponentes del proyecto de ley.

Sin embargo, cabe aclarar que esto no quiere decir que ellos sean los directamente responsables del plagio de la rúbrica de Motoa, ya que esos correos electrónicos también son usados por otras personas como asistentes y asesores legislativos.

Además, fuentes indican que la ponencia pasó por varias manos antes de ser radicada de manera formal, porque fue revisada no solo por los congresistas, sino también por asesores y funcionarios del Ministerio de Salud.

En el documento se indica que “a las 12:30 horas del día lunes siete (7) de diciembre de dos mil veinte (2020), desde la cuenta (…) registrada a nombre del HS FABIÁN GERARDO CASTILLO SUÁREZ (Coordinador de ponentes en la Comisión Séptima del Senado, al PL sobre Reformas a la salud), se envió “PRESENTACION PONENCIA PRIMER DEBATE PL 010-2020”, a nuestras cuentas institucionales comision.septima@senado.gov.co, proyectoscomision.septima@senado.gov.co, un informe de ponencia para primer debate en sesiones conjuntas de las comisiones séptimas constitucionales del Congreso de Colombia, mismo que se había recibido a las 12:17 horas”.

Lea además: Cuando se escriba esa historia, contaremos cómo te protegimos: Duque a Leopoldo López

El texto también destaca que “a las 12:28 horas del día lunes siete (7) de diciembre de dos mil veinte (2020), repetido a las 12:41 horas del mismo día, desde la cuenta (…), registrada a nombre del HR JUAN DIEGO ECHAVARRIA SÁNCHEZ (Presidente de la Comisión Séptima de la Cámara), se envió “Informe de ponencia para primer debate al Proyecto de Ley 10 de 2020 Senado425 de 2020 Cámara”, a nuestras cuentas institucionales comision.septima@senado.gov.co, proyectoscomision.septima@senado.gov.co, un informe de ponencia para primer debate en sesiones conjuntas de las comisiones séptimas constitucionales del Congreso de Colombia”.

Sin embargo, la investigación continuará en el Congreso de la República, porque hasta el momento no se conoce a ciencia cierta quién es el responsable de la falsificación de la firma del senador Motoa.


Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano