La plenaria del Senado aprobó, en segundo debate, un proyecto denominado “ley Ana Cecilia Niño”, que busca prohibir el uso de asbesto en todo el territorio nacional.
La iniciativa contempla un periodo de transición de cinco años, durante el cual las empresas deberán reemplazar el uso de este elemento, empleado principalmente en construcción, por tecnologías más limpias.
Además, ordena al Ministerio de Trabajo diseñar medidas de adaptación laboral para las personas que viven de esta industria.
“En los últimos cinco años, 1.744 personar murieron por cáncer de pulmón, producto de su exposición al asbesto y más de 250 murieron por mesotelioma gracias a ese enemigo silencioso que todavía se sigue comercializando en nuestro país”, destacó la senadora Nadia Blel, autora del proyecto.
La propuesta contempla multas que van desde los 100 hasta los 5.000 mil salarios mínimos, así como sanciones penales y administrativas para quienes utilicen el asbesto.
El objetivo de la iniciativa es salvar vidas y evitar que más personas estén expuestas a este elemento.
Senado aprobó ley que elimina el uso de asbesto en Colombia
La iniciativa pasa ahora a estudio de la Cámara de Representantes.
Álvaro Uribe
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas
La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Francia Márquez
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP
Gustavo Petro
Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe
Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"
Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.
Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política
Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos
Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween
¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre