Revista Semana: "Seguiremos comprometidos con informar con la verdad"

"Es muy preocupante para la prensa este hecho", dijo la gerente general de la Revista Semana, Sandra Suárez, tras el ataque de indígenas.
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana. Crédito: Guillermo Torres Revista Semana

La gerente general de la Revista Semana, Sandra Suárez, se pronunció frente al ataque del que fue objeto las instalaciones de la publicación por parte de indígenas provenientes del suroccidente del país, y que dejó un guarda de seguridad herido y el daño de la puerta principal de acceso al medio de comunicación.

"Es muy lamentable. Es un atentado a la libertad de prensa, gravísimo. Afortunadamente se contó con el respaldo de la policía; es un llamado al respeto de las instituciones a la democracia esta toma por parte de la minga indígena con agresión y violencia. Es muy preocupante para la prensa este hecho”, dijo Suárez.

En contexto: [VIDEO] Indígenas se tomaron la sede de Revista Semana

Suárez agregó que el guarda de seguridad resultó herido a la altura del cuello y fue remitido a un centro asistencial.

“Llegaron dos chivas, se bajaron. Muchas personas ingresaron a la fuerza y llegaron hasta los ascensores. Se activó el protocolo de seguridad por fortuna y no pudieron acceder a las instalaciones. En su lengua y con arengas y con violencia. Preocupante este atentado en contra de la libertad de prensa”, indicó.

"Seguiremos comprometidos con los colombianos en informarles con la verdad, de trabajar por el periodismo. Esto es un rechazo absoluto a esta situación. Realmente la violencia y estos hechos son muy graves y deja un precedente muy grave a la institucionalidad del país”, expresó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.