[VIDEO] Indígenas se tomaron la sede de Revista Semana

Un grupo de más de 30 indígenas se tomó el edificio de la Revista Semana.
Indígenas se tomaron la sede de Revista Semana
Crédito: Cortesía

En la tarde del día de hoy viernes 29 de septiembre los indígenas se tomaron el primer piso de la sede de la revista Semana.

Según información compartida por el mismo medio, la Minga indígena que viajó el pasado 27 de septiembre a Bogotá, serían las responsables de la toma a la revista Semana.

Le puede interesar: RCN Televisión rechaza amenazas contra Claudia Gurisatti y Vicky Dávila

En redes sociales circulan algunos videos en los que se puede ver a un grupo de unos 50 indígenas que llegar a la sede ubicada en la calle 78 #11-17, en Bogotá, quienes se tomaron de forma violenta el edificio y rompieron los cristales de la entrada.

Los indígenas habría durado en el primer piso cerca de una hora en el interior, mientras que una chiva se parqueó al frente del edificio.

Lea también: Preocupa que amenazas surjan tras revelar investigaciones sobre Farc en Venezuela: Claudia Gurisatti

La Policía llegó a la sede de Semana, tras los desmanes ocasionados por los indígenas y controlaron la situación.

"No nos van a callar": Vicky Dávila

En medio de la violenta irrupción, Vicky Dávila, directora de Semana, escribió:

"El ataque contra SEMANA por parte de indígenas que entraron rompiendo todo es producto de la violencia a la que ha sido sometida esta casa periodística durante todo este tiempo.

"Además, los calificativos del presidente Gustavo Petro y algunos miembros de su Gobierno contra la prensa han sido irresponsables y muy peligrosos y sin duda han encendido una chispa contra los periodistas que puede tener desenlaces fatales. Lo de hoy es una alerta para todos los medios y para la sociedad.

"Aquí está en peligro la libertad de prensa. Aquí está en riesgo la democracia.

"Hago un llamado a la comunidad internacional para que observe lo que sucede en nuestro país con el hostigamiento permanente a los periodistas y medios de comunicación y cómo desde el poder central ese hostigamiento se promueve en cabeza del presidente.

"Esta redacción seguirá trabajando y cumpliendo con su deber de informar a los colombianos con la verdad. No nos van a callar".

Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana
Indígenas Misak se toman la Revista Semana.
Minga indígena de la etnia Misak se toman las instalaciones de la Revista Semana.Crédito: Guillermo Torres Revista Semana

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.