¿En qué países en Latinoamérica existe la segunda vuelta electoral?

Esta figura se adopta cuando un candidato a la presidencia no consigue la mayoría de votos durante la primera vuelta electoral.
Segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022
Segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022 Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Cada país de Latinoamérica cuenta con un presidente que ejerce su cargo durante un cierto período de tiempo. Para ello, los ciudadanos se congregan en los diferentes puestos de votación para escoger al candidato de su preferencia; aquel que obtenga la mayor cantidad de votos, será elegido como el nuevo presidente.

Sin embargo, hay casos en donde se define una segunda vuelta electoral si un candidato no ha conseguido una diferencia significativa de votos sobre los demás aspirantes al cargo presidencial durante la primera vuelta.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales en Brasil: ¿Qué va a pasar en la segunda vuelta?

¿Qué es la segunda vuelta electoral?

La segunda vuelta electoral se reglamenta en los casos donde una fórmula presidencial (candidatos a presidente(a) y vicepresidente(a)) no haya logrado la mayoría absoluta de votos durante la primera vuelta electoral con respecto a los demás candidatos.

Si eso sucede, se celebrará una segunda vuelta electoral, la cual generalmente tiene lugar unas semanas después de la anterior, entre los dos candidatos que obtuvieron las votaciones más altas. En La FM repasamos los países latinoamericanos donde está establecida esta figura democrática.

  • Argentina: Artículos 94 al 98 de la Constitución Política de 1994.
  • Bolivia: Artículo 167, parágrafo II, de la Constitución Política de 2009.
  • Brasil: Artículo 77 de la Constitución Política de 1988.
  • Colombia: Artículo 190 de la Constitución Política de 1991.
  • Costa Rica: Artículo 138 Constitución Política de 1949.
  • Cuba: Artículo 124 de la Ley Electoral (Ley 127 de 2019).
  • Chile: Artículo 27 de la Constitución Política de 1980.

Vea también: Lula y Bolsonaro definirán la presidencia de Brasil en una segunda vuelta este 30 de octubre

  • Ecuador: Artículo 143 de la Constitución Política de 2008.
  • El Salvador: Artículo 80 de la Constitución Política de 1983.
  • Guatemala: Artículo 184, reformado tras la Constitución Política vigente de 1993.
  • Perú: Artículo 111 de la Constitución Política de 1993.
  • República Dominicana: Artículo 209 de la nueva Constitución Política de 2010.
  • Uruguay: Artículo 151 de la Constitución Política vigente.

¿En qué países no hay segunda vuelta electoral?

Por otra parte, otros países de Latinoamérica adoptan la figura de la mayoría relativa, es decir, gana el candidato que consiga la mayor cantidad de votos durante la primera vuelta electoral. Es el caso de Venezuela, México, Paraguay, Panamá y Honduras.

A esto se le sumó Nicaragua, quien anteriormente contaba con segunda vuelta electoral si un candidato lograba una diferencia de 40% sobre sus demás contrincantes. Sin embargo, en 2014 se sancionó dentro del artículo 146 de la Constitución Política que el presidente queda elegido por mayoría relativa.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano