Elecciones presidenciales en Brasil: ¿Qué va a pasar en la segunda vuelta?

La contienda electoral entre Lula y Bolsonaro se definirá en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre.

Lula da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentarán en segunda vuelta tras una votación más ajustada de lo previsto. La mayor democracia de América Latina elegirá en segunda vuelta a su próximo presidente después de que ningún candidato consiguiera este domingo el 50% de votos necesarios para proclamarse vencedor.

En diálogo con La FM, el politólogo y analista electoral, Bruno Lima Rocha, explicó la situación actual en Brasil con los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales y lo que se viene para los próximos días para la segunda vuelta.

"El resultado de Lula estaba mas o menos previsto con el 48, 43%, lo que no era previsible era Bolsonaro con más del 34%, ninguna encuesta previeron estos y levó 10 puntos por encima de lo que se tenía previsto", mencionó.

En esta medida, el analista aseguró que puede haber un cambio en la segunda vuelta, pues "está todo abierto, teneos segunda vuelta en algunos estados, por ejemplo, Sao Paulo que el candidato es Bolsonaro, el otro es Bahía, el cuatro electorado nacional donde hay una segunda vuelta", destacó.

Asimismo, se refirió a la cifra que tuvo en primera vuelta Lula da Silva, en la que destaca que "la ventaja de Lula no es tan grande", pues cuenta con una historia compleja detrás.

"El espacio judicial, las sentencias y las condenas todas fueron anuladas, segundo que el juez principal y el fiscal estaban involucrados en una organización de tipo de intenciones", resaltó Lima, quien agregó que "Lula sería el último gran líder de los tiempo de la apertura de Brasil".

No obstante, resaltó que la gran sorpresa es el presidente Bolsonaro que, pese a su política negacionista de la pandemia y la compra de inmuebles con 'plata sonante', "representa la derecha militar, defiende todas las consignas de Trump en Brasil".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.