Se mueren las primeras leyes tramitadas por Fast Track

Estas iniciativas tendrán que presentarse después del 30 de noviembre, fecha en la que termina el procedimiento legislativo especial de paz, Fast Track.
Congreso-@SenadoGovCo-LA-FM-960x500-2.jpg
Congreso de la República / Foto vía @SenadoGovCo

Por falta de tiempo para ser aprobados, ya se comenzaron a hundir algunos de los proyectos de ley que se tramitan a través del procedimiento legislativo especial para la implementación del acuerdo de paz, conocido como Fast Track.

La primera en morirse fue la norma que pretendía permitir el sometimiento colectivo a la justicia del Clan del Golfo y de las bandas criminales.

El senador Germán Varón Cotrino dijo que el Ministerio de Justicia no entregó explicaciones suficientes sobre las inquietudes de varios de los parlamentarios, lo que hizo que se frustrara la iniciativa.

“Pretender pupitrearlo en una día, para sacarlo en una semana en plenaria y luego votar la conciliación no es lógico cuando era una transformación estructural de lo que tiene que ver con el derecho penal”, manifestó.

Sin embargo, también tendrán que retirarse normas como la que regula los mecanismos de participación ciudadana y la de catastro multipropósito, está última relacionada con la implementación del punto agrario.

La senadora Claudia López advirtió que estos proyectos “están hundidos por trámite y es una falta de respeto con estas Comisiones y con el país y lamento que se hayan prestado para eso, que tramitemos en primer debate unos proyectos de procedimiento legislativo especial cuando estamos a 8 días de terminarse ese procedimiento”.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Senadora electa Patrica Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero