Se instala un Congreso en medio de convulsiones políticas y económicas: Juan Diego Gómez

Gómez también se refirió a la agenda legislativa que será debatida durante este último periodo.
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

El congresista Juan Diego Gómez, quien asumirá como nuevo presidente del Senado de la República, se refirió a las expectativas de la nueva legislatura que será instalada este 20 de julio.

El político dijo que los dos grandes retos a superar son las dificultades derivadas por cuenta de la pandemia de la covid-19 y el año electoral que inicia.

Le puede interesar: Oposición plantea que se elimine el Esmad en reforma a la Policía

"Este año tiene que ser diferente, porque nunca antes se había instalado el Congreso de la República con tantas convulsiones políticas, económicas, sanitarias, sociales y una serie expresiones en el país donde hay muchas vocerías de jóvenes, estudiantes, transportadores, docentes, empresarios, que no van en el mismo sentido y necesitan atención del Gobierno y del Congreso de la República. Ahí se tiene que ver la diferencia", manifestó el senador.

Gómez también se refirió a la agenda legislativa que será debatida durante este último periodo y explicó las posibilidades que hay para que avancen las diferentes propuestas que serán presentadas por los integrantes del Comité Nacional del Paro.

"Los miembros del Comité del Paro no tienen una iniciativa legislativa, por lo que algún grupo de Representantes a la Cámara o de Senadores tendrán que acompañarlos. Pero, la invitación es a que mantengan el debate con argumentos, con respeto, no a las vías de hecho, no al lenguaje de odio y en ese contexto podríamos construir escenarios que busquen consensos", manifestó.

Lea también: Eutanasia en Colombia: Se inicia semana clave en Corte Constitucional

El congresista recordó en RCN Radio que el Senado va a insistir en el proyecto de ley que regula la protesta social. "Esto ya no solo cuenta con la orden expresa de la Corte Constitucional, sino también con la sugerencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se reglamente la protesta. Esto no significa restringir la movilización, sino articular ese derecho y desarrollarlo desde la Constitución, porque ese vacío jurídico es que el que aprovechan quienes se infiltran para criminalizar y estigmatizar la protesta", precisó.

En la instalación de la nueva legislatura se tiene previsto que tras verificar el quorum, los congresistas informen al presidente Iván Duque y se arranque el nuevo periodo que coincide con el último año de su Gobierno.

En ese acto, el jefe de Estado pronunciará el discurso en el que presentará los logros de los tres años en la Presidencia y la hoja de ruta para lo que resta de su administración.

Durante la jornada, se prevé que el Gobierno Nacional radicará varios proyectos de ley que se tramitarán en esta nueva legislatura, entre ellos la reforma tributaria y la reforma a la Policía Nacional.


Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero