Se hundió reforma de Uribe para modificar la JEP

Una estrategia de los defensores del acuerdo de paz para no hacer quórum, propició el archivo de la iniciativa.
El senador Álvaro Uribe Vélez.
El senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

En la Comisión Primera del Senado no alcanzaron los votos para poder salvar el acto legislativo impulsado por el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras que modificaba la JEP y creaba una nueva sala de juzgamiento para los miembros de la Fuerza Pública.

Una estrategia armada por sectores santistas, de oposición y los que respaldaron el acuerdo de paz, le dio la estocada final a este acto legislativo.

Congresistas del Partido de la U, de Cambio Radical, de la Alianza Verde, del Polo y de otros sectores alternativos le aplicaron al Centro Democrático la misma estrategia utilizada por ellos en el Fast Track: el salirse de la sesión para no votar el proyecto.

Lea también: Samuel Moreno y Álvaro Uribe se enfrentan por ‘carrusel de la contratación’

La senadora Paloma Valencia aceptó la derrota y dijo que “si esto ni siquiera se puede conseguir, nosotros no tenemos por qué aceptar ninguno de los acuerdos de La Habana como ha sido nuestra posición original. Queríamos que hubiera entendimiento, pero si los afectos a las Farc consideran que debemos someter a los militares a unos jueces injustos y tachados de corrupción, estoy segura que mucha ciudadanía volverá a la posición en contra de los acuerdos”.

Valencia dijo que la estrategia de la oposición fue totalmente válida. “Me parece que ellos jugaron como se puede jugar cuando uno está en la oposición. Yo son soy Claudia López para decir que la gente que logra lo considera que es importante, se está robando la plata. Ellos cumplieron con su tarea, pero creo que es equivocada, porque le están haciendo un gran daño al acuerdo que ellos defienden”, dijo.

Le puede interesar: Uribe confesó que tiene dudas sobre las listas cerradas para las elecciones

El senador Roy Barreras fue quien lideró la estrategia para dañar el quórum e impedir la aprobación de la reforma, que según él violaba por completo el acuerdo de paz, la Constitución Nacional y hubiese podido abrir la puerta para una intervención de la Corte Penal Internacional.

Simplemente le aplicamos receta y caldo de la misma medicina. Durante cuatro años, cada vez que había un proyecto para la paz, el Centro Democrático y el expresidente Uribe se salían del salón para rompernos el quórum y nosotros no íbamos a regalar con nuestra presencia la creación de un engendro que le hacía daño a las Fuerzas Militares”, manifestó.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano