Samuel Moreno y Álvaro Uribe se enfrentan por ‘carrusel de la contratación’

Cerca de 1.200 millones de dólares destinó el gobierno de Uribe para la tercera fase de TransMilenio.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Senador Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

Vía teleconferencia declaró el senador Álvaro Uribe Vélez como testigo dentro del proceso que se adelanta contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas por su presunta participación en el escándalo conocido como el ‘carrusel de la contratación’.

Durante la diligencia judicial que se adelantó en el juzgado 34 penal de conocimiento de Bogotá, el exmandatario distrital le preguntó a Uribe Vélez si alguna vez le ofreció acuerdos irregulares para el desarrollo de la tercera fase de TransMilenio.

"Usted nunca me habló de ese tema. Yo fui muy respetuoso del Distrito, en su Gobierno y en el del doctor (Luis Eduardo) Garzón y el doctor Antanas Mockus (…) y por supuesto si yo hubiera sabido de alguna irregularidad no hubiera admitido la irregularidad y lo hubiera denunciado", expresó Uribe Vélez.

Moreno Rojas insistió en saber si existió algún tipo de presión para que las empresas del denominado Grupo Nule se quedaran con una parte del contrato de la Calle 26.

"No tengo conocimiento de esa parte específica que usted me dice en general de esas obras. Sé que la vigencia presupuestal fue de aproximadamente 1. 200 millones de dólares que habíamos entregado entre la administración de Mockus y demás gobiernos", señaló Uribe.

Samuel Moreno volvió a tomar el micrófono y le preguntó a Álvaro Uribe: ¿En las reuniones institucionales como presidente y yo como alcalde de Bogotá donde se hablaba de las obras de TransMilenio se mencionó favorecer algún grupo de contratistas?

A lo que Uribe respondió: "No yo no lo hubiese permitido, yo recuerdo que a la presidencia de la República generalmente usted iba acompañado de quien era su secretaría de gobierno en Bogotá, la doctora Clara López".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.