Se enredó aprobación de la lista cerrada en la reforma política

El mecanismo de democratización interna en los partidos tiene frenada la reforma.
Plenaria Senado de la República
Recinto del Senado de la República. Crédito: Cortesía: Prensa Senado

La plenaria del Senado no pudo avanzar en la aprobación del articulado de la reforma política y electoral, porque no se logró un acuerdo sobre la lista cerrada para las elecciones.

Los congresistas no tienen claro qué mecanismo de democratización interna implementarán para escoger los candidatos que conformarían dicha lista.

Lea también: (Se salva el CNE, revive la limitación de periodos y se hunde el transfuguismo)

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, advirtió que “es una discusión absolutamente lógica, legítima, porque los partidos políticos están definiendo cómo van a ser las reglas de acceso al poder y cada quien piensa cómo funciona su partido y cómo cae una norma que efectivamente termine cerrándole el espacio a los seguidores”.

La ministra dijo que esta discusión “es como una cobija, cada quien jala para un lado, y si se arropan la cabeza, se desarropan los pies”.

Los partidos Conservador, Alianza Verde y Polo Democrático se retiraron de la sesión argumentando desorden y falta de garantías en la aprobación de dicha proposición.

La senadora Angélica Lozano dijo que “hemos dejado claro que nos gusta la lista cerrada solo si hay elecciones primarias obligatorias simultáneas, como única fórmula para elaborar la lista. Nos dan pánico las convenciones de partido, el bolígrafo y este despelote que fue un enredo y no se sabía que se estaba votando”.

El senador Germán Varón Cotrino dijo que hay una discusión sobre cómo deben quedar organizadas las listas de los partidos para las elecciones.

“Hay que hacerle algunas observaciones a esas listas como la participación de género en las mismas, financiación y cómo se organizan las listas. Para mí, debe hacerlo cada partido de acuerdo a sus principios democráticos, el que defina como las quiere organizar”, manifestó.

El senador Roy Barreras, ponente del acto legislativo, confía en que se pueda destrabar la aprobación de la lista cerrada en el proyecto de reforma política la próxima semana.

Tenemos los 10 votos que faltan para garantizar la aprobación de una reforma política, que es un compromiso anticorrupción, no es de menor cuantía”, agregó.

Más en: (El día en que el uribismo se quedó sin quórum para modificar la JEP)

El expresidente Álvaro Uribe ha propuesto implementar unas primarias el mismo día y con las mismas condiciones para todos los partidos, antes de las elecciones oficiales, con el fin de determinar el orden de las listas de candidatos.

La discusión de la reforma política continuará la próxima semana en la plenaria del Senado de la República.


Temas relacionados

Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco