Se debe hacer una reforma laboral que genere empleo y reduzca la informalidad: ANDI

El presidente de la ANDI afirmó en La FM que sí se hicieron pequeños cambios en el proyecto de ley.
Bruce Mac Máster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi)
Bruce Mac Máster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) Crédito: Foto de Colprensa

El miércoles 17 de mayo el Gobierno de Gustavo Petro presentó el proyecto de la reforma laboral ante el Congreso de la República. El documento quedó con 82 artículos, de los cuales 46 están completamente concertados y 36 están abiertos a la discusión.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, explicó en La FM que “ha habido algunos avances pequeños que tenemos que reconocer, pero la reforma laboral sigue generando preocupación. Seguimos estando al frente de una reforma que no favorece el empleo, que genera desempleo”.

Le puede interesar: La contrarreforma laboral que presentó el representante Víctor Manuel Salcedo

Señaló que el país lo que necesita es un proyecto que no favorezca la informalidad y genere empleo formal.

“Colombia no puede tener un sistema laboral que favorezca la informalidad. Seguimos preocupados por los emprendedores, las MiPymes; entonces sí hubo unos cambios, no son fundamentales, no tocan el corazón de lo que se propuso, y sin duda alguna estamos frente alguna decisión que puede resultar siendo equivocada”, afirmó.

El presidente de la ANDI también recalcó se debe aprovechar las ganas de hacer una reforma laboral para tomar las mejores decisiones para los colombianos.

“Quiero insistir en algo y es que estamos frente alguna oportunidad para tomar muy buenas decisiones. Colombia cuenta con grupos técnico muy robustos dentro del Gobierno Nacional, entonces se debe tomar la mejor decisión posible”, indicó.

Lea también: Reforma laboral: ¿cuáles son los cambios de la ponencia?

Frente al tema del sindicalismo, Bruce Mac Master expresó que “sorprendentemente la reforma les quita a los sindicatos de empresa todas las competencias y se los pasa a las centrales de trabajadores”.

Finalmente, recalcó que “es muy importante que si Colombia se metió en esta decisión, debemos darnos la oportunidad para hacer una reforma buena que produzca empleo y reduzca la informalidad”.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano