Se avecina una ‘guerra de recusaciones’ por trámite de reforma a la salud en el Senado

Los ocho senadores que firmaron la ponencia de archivo mantuvieron su posición de votar de manera negativa.
Debate de Comisión Séptima del Senado.
Crédito: Minsalud

El presidente Gustavo Petro tuvo que cancelar el desayuno que había citado con senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República, para hablar de la reforma a la salud, porque la mayoría de los congresistas no confirmó su asistencia al mismo.

Los ocho senadores que firmaron la ponencia de archivo mantuvieron su posición de votar de manera negativa para hundir el proyecto, razón por la cual se abstuvieron de asistir a este encuentro en la Casa de Nariño.

En medio de esta discusión, también se avecina una guerra de recusaciones para que los congresistas tengan que declararse impedidos y de esta manera se reduzca el quórum que permita la aprobación de la iniciativa en tercer debate.

Lea también: Norma Hurtado habla sobre hundimiento de reforma a la salud

Los primeros en ser recusados fueron los senadores del Centro Democrático Alirio Barrera y Honorio Henríquez, porque su partido político recibió financiación de algunos conglomerados que son dueños de varias EPS y entidades de salud.

De igual forma, se están haciendo algunos señalamientos en contra el senador Ferney Silva, del Pacto Histórico, quien podría ser recusado en las próximas horas tras ser señalado de haber recibido una donación de un millón de pesos en la pasada campaña política de parte del hoy ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Sin embargo, el senador Silva advirtió no tiene ningún conflicto de interés, porque el objetivo de la reforma no es beneficiar al ministro Jaramillo.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Petro cancela reunión con senadores

“El proyecto no está dirigido a beneficiar al Dr. Jaramillo, como persona particular, ni busco un beneficio particular, directo y actual, por lo tanto no hay conflicto de interés alguno”, dijo.

Dichas recusaciones deberán ser enviadas a la Comisión de Ética, que es la que tendrá que definir si alguno de estos parlamentarios está o no impedido para discutir la reforma a la salud.

Consulte aquí: Presidente del congreso rechazó seguimientos a senadora por voto para archivar la reforma a la salud

Senadores piden convocar el debate

Entre tanto, algunos senadores de la Comisión Séptima que firmaron la ponencia de archivo, insisten en que la mesa directiva debe convocar cuanto antes la discusión de la reforma a la salud para poder votar y de esta manera oficializar el hundimiento de la iniciativa.

El senador José Alfredo Marín aseguró que todos los legisladores están firmes y comprometidos con esta posición. “Ya es una decisión que vamos a mantener y ese es el sentir mayoritario de los colombianos, que no quieren que esta reforma pase”, indicó.

“Yo creo que ya se surtieron todos los caminos, el tiempo ya se cumplió y lo que queremos prácticamente es que ya se lleve a votación en la Comisión Séptima y de esta manera, sabiendo que tenemos la mayoría, poder archivar esta reforma que es nefasta para el país”, manifestó.

Entre tanto, la senadora Lorena Ríos advirtió que lo único que queda es la convocatoria a la votación del proyecto, comenzando por la ponencia negativa, que es la mayoritaria.

“Es lo que ya queda, finalizado el plazo de prórroga ya tenemos que convocar el debate (…) La Ley 5ª es muy clara y en este momento hay dos ponencias, una positiva y otra negativa y por ley, la primera ponencia que se tiene que discutir, así venga una alterna, es la ponencia negativa firmada por ocho senadores y esa es una realidad”, añadió.

Según Ríos, que también es la vicepresidenta de la Comisión Séptima, los impedimentos y recusaciones que se están presentando contra algunos legisladores, no puede impedir el debate de la reforma a la salud.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.