Se abre paso el transfuguismo y la creación de un nuevo tribunal electoral

La nueva reforma política también propone congelar los salarios de los congresistas.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

La Comisión Primera del Senado de la República comenzó la discusión de una nueva reforma política que pretende hacer un completo revolcón al sistema electoral colombiano.

Entre los puntos principales de la iniciativa se encuentra la posibilidad de que los congresistas puedan cambiarse de partido político sin ser sancionados y sin renunciar un año antes a sus cargos para poder aspirar por otra colectividad.

Le puede interesar: "Aún no se ha dicho nada sobre mi salida del cargo": Mindefensa

Este fenómeno que es conocido como transfuguismo político, se abriría paso por una sola vez con en este acto legislativo que cambiará las reglas de juego de la política colombiana.

El senador Luis Fernando Velasco, coordinador ponente de la iniciativa, explicó que todos estos cambios “desembocan en la posibilidad de que las personas puedan pasarse a otros partidos. Recordemos que todos los que están actualmente electos en el Congreso se eligieron en campañas individuales y no de partidos y por eso permitimos que esas personas puedan salirse de los partidos e incluso crear nuevos partidos en la medida en que sumando sus votaciones superen más del 30% del umbral”.

El acto legislativo impulsado por el Partido Liberal, también busca debilitar el Consejo Nacional Electoral para crear un nuevo tribunal que se encargue de tomar las decisiones de carácter jurisdiccional, como la revocatoria de las candidaturas y la pérdida de personerías jurídicas.

“Se crearía un Tribunal Electoral que dependerá de la jurisdicción contenciosa administrativa, totalmente independiente, totalmente técnico, que las decisiones de fondo en cuanto a inscripción de candidaturas, nulidades, etc; sean decisiones jurisdiccionales tomadas por personas ajenas a los partidos. El Consejo Electoral seguirá haciendo otras tareas pero el tribunal trabajará en aspectos específicos”, dijo.

Lea además: Sergio Fajardo explica su plan para combatir el desempleo en el Colombia

También se busca implementar listas cerradas paritarias para las elecciones al Congreso y otras corporaciones públicas que funcionarán de manera alterna, es decir, por cuatro años lista cerrada y por cuatro años lista abierta, lo cual permitiría la financiación “preponderantemente estatal” de las campañas políticas.

Este proyecto también pretende armonizar la legislación con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Gustavo Petro y establecer que las autoridades administrativas como la Procuraduría y la Contraloría, no pueden destituir o inhabilitar candidatos elegidos con voto popular.

Finalmente, la reforma propone congelar por cuatro años el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado, los cuales son superiores a los 20 salarios mínimos legales vigentes.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano