Santos: No son suficientes las pruebas presentadas por LA F.m.

El presidente Juan Manuel Santos dijo que sería una irresponsabilidad sacrificar al general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, por un "se dice".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este es el editorial de Vicky Dávila, directora de LA F.m., al respecto:


En entrevista con La W Radio, el presidente Juan Manuel Santos se refirió a las graves denuncias reveladas por LA F.m., relacionadas con irregularidades y presunta corrupción al interior de la Policía Nacional, lo que habría derivado, según la propia Fiscalía General de la Nación, en interceptaciones ilegales a varios periodistas, incluida la directora de este medio, Vicky Dávila.

El jefe de Estado indicó que no será irresponsable a la hora de tomar una decisión frente al cargo del general Rodolfo Palomino sin tener las pruebas, al explicar que lo revelado por LA F.m. no constituye una prueba suficiente. “Las grabaciones no son suficientes. Puede que me dejen intranquilo, pero no son suficientes”, fueron las palabras de Santos.

Las denuncias de LA F.m. contra miembros de la Policía

Confesó, incluso, que sostuvo un encuentro con la directora de LA F.m. en la Casa de Nariño, donde hablaron sobre las presuntas interceptaciones ilegales y persecuciones a varios periodistas a raíz de lo ocurrido en la Institución, pero reiteró que “no tengo ninguna prueba contra el general Palomino y mientras no tenga ninguna prueba contra el general Palomino, se queda”, agregó.

Sobre su encuentro con la periodista Vicky Dávila, señaló que tardó cerca de dos horas pero insistió en que “yo no puedo actuar por el ‘se dice’, ni porque está aparentemente sucediendo. Sería una irresponsabilidad sacrificar con semejante carrera a una persona por un ‘se dice’. Si me traen las pruebas, y las estoy buscando, actuaré”.

Fiscalía tiene certeza de que 'chuzadas' contra Vicky Dávila provienen de la Policía

En cuento a lo relacionado con los carros que desde los cuales se estaría persiguiendo a periodistas, Santos manifestó que “los carros estuvieron en otro sitio, los que donó la embajada alemana estaba en otro sitio cuando el informante dice que estaba en Quindí (...) Allá no estaba el carro. Pero a quién se le puede ocurrir que un seguimiento se haga en un carro de esos. En uno tan vistoso, siguiendo a una periodista, tiene algo de raro”.

El presidente señaló que quiere que se llegue al fondo de este asunto y que si alguien está 'chuzando' a un periodista, se va para la cárcel, “porque esa política de chuzar está absolutamente prohibido”.

Prensa nacional se ocupa de seguimientos a Vicky Dávila, directora de LA F.m.

Agregó el presidente que el general Palomino ha cumplido con una importante carrera en la Policía y no la puede poner en juego por rumores, por lo que afirmó que solo hasta cuando se demuestre la solidez de los argumentos, actuará. “Como presidente repito que no voy a sacrificar a ningún funcionario simplemente porque la galería está pidiendo su cabeza”.

Finalmente, aunque señaló que es el más interesado en llegar al fondo de este asunto, aclaró que la Comisión de Alto Nivel que conformó el Gobierno no fue creada para investigar este caso en particular, porque no es de su competencia.

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano