Santos: facultades extraordinarias que me da acto legislativo no serán cheque en blanco

El presidente Santos habló a propósito de la reforma para implementar los acuerdos de La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la radicación en el Congreso por parte del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de la reforma constitucional para la implementación de los acuerdos de paz, el Presidente Juan Manuel Santos hizo referencia a las facultades que este acto legislativo le da.

Tendré facultades extraordinarias por 90 días, las cuales comenzarán aplicar después de la refrendación del acuerdo de final de paz”, señaló Santos.

Asimismo, el Jefe de Estado dijo que las mismas cumplirán la función de expedir decretos con fuerza de ley necesarios para la implantación inmediata de algunos acuerdos para la estabilización de los territorios y la creación de un marco normativo mínimo para la aplicación de este acuerdo de paz.

En ningún caso, que esto quede muy claro, estas facultades serán utilizadas para expedir normas constitucionales o leyes estatutarias, o leyes orgánicas, esto no es un cheque en blanco, ni mucho menos”, aseveró Santos.

El mandatario nacional fue enfático en resaltar que dicha reforma en caso de ser aprobada por el Congreso de la República, comenzará a operar luego de que los colombianos hayan refrendado el acuerdo final al que se llegue entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc en La Habana.

Se prevé en este acto legislativo que todas las normas que se expidan mediante este procedimiento por parte del Presidente serán objeto de una revisión automática de la Corte Constitucional, lo que estamos haciendo es tomar las decisiones necesarias para allanar el camino que nos conduzca a la paz”, puntualizó Santos.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.