Sandra Ortiz: asesores responden por pérdida de disco duro y memoria RAM

Según la nueva Consejera para las Regiones los equipos que se perdieron estaban a cargo de Ricardo Castiblanco y Carolina Rendon.
Sandra Ortiz
Sandra Ortiz Crédito: Presidencia

La nueva Consejera para las Regiones, Luz María Múnera, se pronunció sobre la pérdida de un disco duro y una memoria RAM, componentes de dos computadores asignados a asesores de la exconsejera Sandra Ortiz, quien resultó salpicada en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. La pérdida fue notificada oficialmente el 10 de julio y no se descarta adoptar acciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados.

A su vez, Múnera entregó detalles sobre cómo la entidad logró identificar la perdida del disco duro y la memoria RAM: " Cuando se entregan los computadores al área de sistemas, quienes fueron los encargados de revisarlos, se dieron cuenta de la falta de la memoria RAM y el disco duro en los computadores, ya hubo un pronunciamiento por parte de Presidencia, por el momento toca esperar si toca ir a la Fiscalía o no”.

Le puede interesar: Petro guarda silencio luego de que MinHacienda quedara implicado en el caso UNGRD

A su vez, Múnera enfatizó en que se realizarán investigaciones para determinar el paradero de estos elementos, que son cruciales para la gestión de la información dentro de la entidad. Así mismo, reveló que, "los equipos que se perdieron estaban a cargo de Ricardo Castiblanco y Carolina Carolina Rendon".

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, señaló que la entidad enfrenta una profunda crisis, marcada por acusaciones de corrupción y una alarmante falta de recursos. Según Carrillo, el exdirector Olmedo López deberá demostrar sus afirmaciones sobre contratos que totalizan 700 mil millones de pesos, equivalentes a 1.4 billones, destinados a varios proyectos. A su vez reconoció que la entidad enfrenta un serio problema documental, lo que dificulta el seguimiento de los recursos asignados.

Según Carrillo, se estima que el 90% del presupuesto de la entidad fue afectado por los hechos de corrupción, lo que ha dejado a la Unidad para Gestión de Riesgo sin los fondos necesarios para atender emergencias en lo que resta del año, especialmente ante el fenómeno de La Niña.

Lea también: Oposición llevará a MinHacienda a la justicia de Estados Unidos: presentará demanda

A pesar de la crítica situación, Carrillo afirmó que este año se han desembolsado 650 mil millones de pesos para el manejo de emergencias. Sin embargo, el presupuesto actual es escaso. Entre los esfuerzos por recuperar recursos, el actual director destacó la obtención de 141 mil millones de pesos de fondos de inversión colectiva y 180 mil millones recuperados por orden judicial, además de 50 mil millones de pesos por gestión de otros contratos.

A su vez, Carrillo subrayó que los escándalos que rodean a Gestión del Riesgo no solo afectan su imagen, sino que comprometen todo el sistema de respuesta a emergencias del país.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional