Salud Hernández considera legítimo "derrocar como sea" a Nicolás Maduro

La senadora María Fernanda Cabal difundió la exhortación de la periodista para tumbar el gobierno en Venezuela.
La periodista Salud Hernández Mora
La periodista Salud Hernández Mora Crédito: Colprensa

Si algo ha tenido claro el uribismo es que desde la llegada al poder en Venezuela de Nicolas Maduro en 2013 era necesario hacerle una férrea oposición para garantizar los derechos democráticos en Venezuela.

Así lo han hecho en repetidas ocasiones y con discursos contundentes desde el senador Álvaro Uribe Vélez hasta los congresistas que se han posesionado recientemente por el periodo 2018-2022.

(Lea puede interesar: Duque se comprometió a respetar acuerdos con exguerrilleros de las Farc)

En las últimas horas, quién se sumó a esa iniciativa del Centro Democrático fue la periodista Salud Hernández Mora al advertir la necesidad de que salga del poder Maduro “como sea”.

Aunque muchos han considerado que debe descartarse cualquier posibilidad de un ataque bélico a Venezuela para sacar al actual gobierno, la columnista insistió a su estilo en dicha salida.

(Lea también: ICBF, a responder en el Congreso por política de protección a la niñez)

A mí me parece legítimo derrocar como sea una tiranía que condena a su país a la completa miseria. Como sea. En Venezuela mueren muchos a diario de hambre, delincuencia, falta de medicinas, depresión y tristezas”, señaló.

El trino de Salud Hernández contra Nicolás Maduro
El trino de Salud Hernández contra Nicolás MaduroCrédito: Twitter

Al respecto, a esa misma intención se le unió la senadora María Fernanda Cabal al divulgar el mensaje que inicialmente fue enviado por la periodista española. Cabal en varias oportunidades ha difundido mensajes exhortando a hacer todo para que Maduro salga del poder.

A mediados de septiembre fue el embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, quien abogó por una respuesta "colectiva" a la crisis en Venezuela. En un cato público defendió la necesidad de continuar con la presión económica y estratégica contra el Gobierno de Maduro.

"Necesitamos un compromiso inmediato y colectivo. Ha habido voces que han apostado por una operación militar unilateral, pero pensamos que tiene que haber una respuesta colectiva a esta crisis. Pensamos y, déjeme ser muy claro en esto, que todas las opciones deben ser consideradas", aseguró.

(Lea también: Alejandro Ordóñez dice que Colombia no descarta cualquier salida a la crisis de Venezuela)

Al margen de esta cadena de mensajes, lo cierto es que el presidente Iván Duque ha manifestado que la dictadura de Venezuela busca crear un “fantasma” con una supuesta intervención militar para aferrarse al poder.

El jefe de Estado aseguró que no va a caer en el juego que quiere proponer Nicolás Maduro creando ambientes belicistas donde no los hay.

(Lea: Dictadura venezolana busca crear el fantasma de intervención militar, dice Duque)

“En este momento la dictadura de Venezuela lo que busca es crear un fantasma militar para aferrarse al poder, nosotros no podemos caer en ese juego, la lucha debe ser diplomática, democrática, multilateral y coordinada pero siempre haciendo el cerco diplomático para que haya una transición hacia la democracia”, recalcó Duque.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco