Salida de Diego Guevara de Minhacienda fue "capricho del presidente Petro": gremios

Advierten que el cambio en esa entidad profundiza el difícil panorama económico.
Salida de minhacienda fue capricho de Petro, según gremios
Crédito: Ministerio de Hacienda, en Facebook

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó la decisión del presidente Gustavo Petro de apartar a Diego Guevara de su cargo como ministro de Hacienda, y señaló que esa salida responde a "caprichos del presidente" y no a criterios técnicos o de desempeño.

"Es lamentable que este Gobierno no haya podido consolidar un equipo de trabajo consistente. Ya son más de 50 ministros (cuatro de Hacienda) en 2 años y 7 meses de gobierno", afirmó Cabal.

El directivo señaló que Guevara "llegó con un criterio responsable y técnico" y que su salida ocurre en un contexto económico complejo para el país.

Más noticias: Gremio pide al Gobierno un ministro de Hacienda "que entienda el mercado"

Cabal advirtió sobre las implicaciones de este cambio en medio de "el mayor déficit fiscal en 21 años, cuando el país ha reducido sus calificaciones de riesgo, con una burocracia que se incrementa y con un Estado que derrocha".

Añadió que la salida de Diego Guevara agrava el "difícil panorama para la economía de los colombianos".

Por otra parte, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación ante la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda, señalando que esta decisión tendría un impacto negativo en la economía del país.

"Le ha tocado administrar una de las situaciones más complejas desde el punto de vista fiscal que haya tenido que enfrentar el país, y es una persona que conoce exactamente el manejo de estas dinámicas", afirmó Mac Master en su cuenta de X.

El presidente de la Andi también cuestionó el manejo que el presidente Gustavo Petro ha dado a los funcionarios encargados de asuntos económicos. "El presidente ha venido desechando funcionarios al momento de mostrar responsabilidad en lo económico; terminan siendo desplazados del gobierno", señaló.

Le puede interesar: Las razones de la salida del Ministro de Hacienda

El líder gremial advirtió sobre la gravedad de la situación, comparándola con la reciente polémica en torno a la consulta popular. "Esta puede ser una noticia mucho peor que la noticia de la consulta popular. Seguramente hoy pasará desapercibida en medio de la discusión sobre las marchas, pero es mucho más importante de lo que seguramente el gobierno estima", concluyó.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.