Ruedan cabezas en MinTic por irregularidades en contrato para llevar internet a colegios

La ministra de las TIC reveló en La FM que los $70.000 millones embolatados de este contrato, fueron a parar en cuentas en EE.UU..
Más de 7.000 colegios iban a ser conectados a internet en el país con el dinero perdido
Más de 7.000 colegios iban a ser conectados a internet en el país con el dinero perdido. Crédito: Imagen de StockSnap en Pixabay

Todo un escándalo se originó por el incumplimiento de un millonario contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) con el consorcio Centros Poblados para llevar internet a los colegios, ubicados en zonas apartadas del país, que no ha sido ejecutado y se embolataron 70.000 millones de pesos.

En entrevista con La FM, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, confirmó que al interior del Ministerio ya se están haciendo las pertinentes investigaciones para determinar responsabilidades por la desaparición de ese dinero, pues se descubrió que no hay una póliza que dé garantías - que siempre se obliga que debe haber - porque aunque el consorcio mostró un documento que supuestamente lo demostraba, lo cierto es que el banco Itaú nunca expidió esa póliza.

"Hemos sacado a gente, por lo menos ocho personas han salido de diferentes áreas. Hemos cambiado ciertas cosas en supervisión, también revisamos a los contratistas porque eso es muy importante y todos los procedimientos con control interno están siendo investigados porque hay que ver qué pasó en cada uno de los comités, por ejemplo en el de fiducia, allí estamos revisando por qué la fiducia desembolsó los recursos y el interventor qué papeles recibió...", señaló.

¿Se perdió esa cifra millonaria? La alta funcionaria aseguró que control interno del Ministerio está haciendo las acciones necesarias para revisar dónde estuvo la irregularidad y por qué nadie se percató que no existía dicha póliza y se desembolsaron los 70.000 millones de pesos.

“Aquí no se puede perder un peso y tenemos que llevar esto hasta las últimas consecuencias (…) Esta gente tiene que responderle al país por esos 7.000 colegios que, desafortunadamente, hoy no hemos podido avanzar en la conectividad”, afirmó al asegurar con vehemencia que esos centros educativos quedarán conectados a internet antes que se acabe el Gobierno de Iván Duque.

¿Dónde está el dinero?

La ministra Karen Abudinen reveló que las investigaciones que se han cursado hasta ahora han permitido conocer que al parecer los 70.000 millones de pesos de ese contrato fueron a parar en cuentas bancarias en Estados Unidos.

"Hay dos cuentas posibles donde esos recursos se dispersaron en Estados Unidos", aseveró.

La funcionaria del Gobierno dijo que darán celeridad a esta investigación para determinar quiénes están detrás de este robo al país y recalcó: "Mi conciencia está tranquila porque la ministra actuó conforme a sus funciones y se recuperarán los recursos como sea para poder conectar estos colegios".


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano