Rifirrafe entre Iván Duque y Gustavo Petro por Cuba

Iván Duque y Gustavo Petro tuvieron un enfrentamiento en redes sociales por Cuba.
Iván Duque y Gustavo Petro
Iván Duque y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El expresidente Iván Duque y el mandatario colombiano Gustavo Petro tuvieron este sábado 16 de septiembre un enfrentamiento en la red social X, anteriormente Twitter, por Cuba.

En horas de la mañana, le presidente Petro afirmó que Cuba ingresó a la lista de países que ayudan al terrorismo por solicitud del Gobierno de Iván Duque.

“La entrada de Cuba a la lista de países que ayudan al terrorismo se debe a la solicitud que hizo el gobierno de Duque al gobierno de los EE.UU. La excusa fue porque como se había acordado con el gobierno de Santos, los negociadores de paz del ELN no podían ser entregados como rehenes tal como pedía Duque. Se traicionaban los acuerdos previos firmados en forma de protocolos por los países de Colombia, Cuba y Noruega”, escribió.

Le puede interesar: Anuncian fecha de instalación de mesa de diálogos de disidencias de Iván Mordisco y el Gobierno

Afirmó que con lo que hizo Iván Duque, la mayoría de las medicinas no se pueden ingresar a Cuba.

“La consecuencia de la traición de Duque a la palabra empeñada por el gobierno de Colombia es que hoy la mayoría de las medicinas que se necesitan importar para la vida de niños y niñas no se pueden entrar a Cuba. Es una consecuencia criminal que no puede mantenerse porque su base no es más que la mentira. Las vidas inocentes no se pueden seguir perdiendo por el fundamentalismo ciego a favor de la violencia de un expresidente de Colombia”, señaló.

Además, Petro manifestó que el Gobierno de Estados Unidos debe sacar a Cuba de los países que ayudan al terrorismo.

“El gobierno de los EE.UU. debe comenzar a cerrar y cicatrizar las heridas abiertas en la historia con América Latina. Sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo, es recuperar la verdad en nuestras relaciones y el comienzo de un nuevo diálogo para superar los problemas de nuestra América común. El país cuyo gobierno solicitó hacer tamaña bellaquería con un país que ha ayudado con nuestra Paz, ahora en la voz de mi gobierno, solicita terminar con esa bellaquería”, afirmó.

Lea también: General Vargas desmintió video de mujer que evade a la Policía diciendo que es su jefe de prensa

Por su parte, el expresidente Iván Duque no dudo en responder al mandatario y expresar que Cuba patrocina a los terroristas.

“La dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, FARC, ELN, entre otros. Muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos. Desde Cuba planearon y ejecutaron el atentado de la Escuela General Santander; la justicia colombiana procesó a los cabecillas que dieron la orden. Defender la Legalidad no es ideología, como tampoco lo fue extraditar a los narcoterroristas del ELN requeridos por los EE.UU.”, comentó.

Duque aseguró que “condenan la dictadura de Pinochet, pero idolatran la dictadura de los Castro y sus herederos. Guardan silencio ante el genocidio de Rusia en Ucrania y legitiman los crímenes de lesa humanidad del ELN, llamándolos revolucionarios. Quieren equiparar la Democracia de Israel con la opresión de Putin, y llaman versiones de Hitler a sus contradictores, mientras justificaron masacres, secuestros y tomas institucionales por razones “políticas”. Así son los demagogos con su doble moral”.

Finalmente, rechazó que todavía existan personas que ponen de ejemplo la dictadura de Castro y sus herederos.

“Los niños, los mayores, los abuelos y el pueblo cubano, ha sufrido hambre, falta de oportunidades y opresión por la dictadura comunista de los Castro y sus herederos que ha cercenado las libertades y asesinado a sus detractores. Lástima que aún hoy existan idiotas útiles de ese modelo que lo exaltan como ejemplo cuando deberían rechazarlo ante el fracaso evidente”, dijo.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano