Ricardo Bonilla: "Mi labor se centró en solucionaros los cuellos de botella en las finanzas del país"

Bonilla destacó que gracias a las acciones ejecutadas, la economía colombiana ha tenido una senda de recuperación, con un crecimiento del 2%.
Ricardo Bonilla
Corte Suprema llamó a los exministros Bonilla, Velasco y Ramírez para esclarecer implicación en corrupción de la UNGRD. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió nuevamente a su salida del Gobierno y a los logros que alcanzó en sus 19 meses de gestión al frente de la entidad, destacando la reducción que ha tenido el dato de la inflación, que para el mes de noviembre de ubicó en el 5.2%.

Mi labor estuvo centrada en solucionar y resolver los 'cuellos de botella' que encontré en las finanzas del país y en mantener la estabilidad fiscal y macroeconómica”, indicó Bonilla.

Le puede interesar: Pacto Histórico insistirá en denuncia por persecución contra Petro, tras caso de Ricardo Bonilla

Las proyecciones del Gobierno señalan que Colombia tendría una inflación de 3% para finalizar el año 2025, lo que estaría alineado a la meta del Banco de la República.

Con respecto al comportamiento de las tasas de interés en el país, Bonilla indicó que pese a que la misma ha venido cayendo, es importante que en la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República (20 de diciembre), se tenga un recorte mayor para avanzar en la recuperación de diferentes sectores de la economía colombiana.

Bonilla destacó que gracias a las acciones ejecutadas, la economía colombiana ha tenido una senda de recuperación, con un crecimiento del 2% para el tercer trimestre de este año.

Le puede interesar: Director de la UNGRD dio su espaldarazo a la renuncia de Ricardo Bonilla: "Las instituciones son más importantes"

El saliente ministro resaltó que durante su labor se encargó de pagar la deuda no financiera del país, específicamente aquella ligada al Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), que este año alcanzó los $20,5 billones y representa aproximadamente el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Dijo que teniendo en cuenta el incremento que se ha tenido en el precio de la gasolina y el ACPM, espera que ese déficit quede resuelto en el siguiente Gobierno, con el fin de poder destinar estos recursos para proyectos sociales.


Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco