Revocatoria contra Daniel Quintero: Promotores acudirán a entes internacionales

"Si tenemos que buscar avales en otros países para que verifiquen lo que está pasando acá, pues lo haremos", dijo un vocero.
Daniel Quintero Calle entrega computador
Daniel Quintero Calle entrega computador Crédito: Alcaldía de Medellín

Como un nuevo requisito para dilatar el proceso, calificó el comité de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el oficio enviado por el Ministerio de Salud en el que deben responder 16 de 20 preguntas relacionadas con las medidas de bioseguridad para recolectar las firmas.

El Gobierno les dio un plazo de cinco días para resolver el cuestionario de la resolución, de lo contrario, se tendría que expedir un nuevo protocolo.

Más información:Viajeros que lleguen a Colombia deben presentar prueba PCR

El vocero de la revocatoria, Andrés Rodríguez, aseguró que se trata de un trámite para dilatar el proceso, que se suma a la falta de claridad en la fecha para la entrega de las planillas. Anunció que acudirían a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Definitivamente, vamos a tener que acudir a instancias internacionales porque nos secuestraron la democracia. Y si tenemos que buscar avales en otros países para que verifiquen lo que está pasando acá, pues lo haremos. Nos están dilatando la entrega de las planillas. ¿A quién le están haciendo el favor?", señaló.

En algunas de las preguntas les indagan sobre cuáles serán los métodos tecnológicos para recolectar las firmas, quién vigilará el estado de salud de las personas, quién las capacitará, cómo se evitarán aglomeraciones y cómo se garantizará la atención en caso de un contagio de covid-19.

Lea además: "Que caiga todo el peso de la ley": MinDefensa sobre muerte de patrullero Caro

Los procesos de revocatoria en el país se suspendieron a finales de enero. La Registraduría publicó el calendario electoral en el que anunció que los comités promotores adelantarán cumplir el mismo protocolo para la inscripción de "grupos significativos de ciudadanos y de promotores del voto en blanco en elecciones atípicas y ordinarias".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.