Viajeros que lleguen a Colombia deben presentar prueba PCR

El Ministerio de Salud debe emitir una nueva resolución donde se indique que la prueba covid ya no es necesaria.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

Juan Francisco Espinosa Palacios, director general de Migración Colombia, informó que pese al fallo que tumba la exigencia de la prueba PCR negativa para viajeros internacionales, esta medida se mantendrá hasta que el Ministerio de Salud emita la resolución de acatamiento de suspensión de esta exigencia.

Migración Colombia explicó que entre tanto los viajeros que quieran ingresar a territorio colombiano tienen algunas opciones para cumplir con la medida.

"El Tribunal Administrativo de Cundinamarca revocó el fallo de tutela que establecía la obligatoriedad de PCR para ingreso a territorio nacional. Sin embargo, la materialización de esa decisión se da por parte de un resolución del Ministerio de Salud la cual se encuentra en elaboración para ser proferida", señaló Espinosa.

Le puede interesar: ¿Era un pinchón de simulacro? nieta de abuela inyectada con jeringa vacía lo cuestionó

El jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que si bien ya hay fallo judicial que ordena la suspensión de la exigencia de prueba PCR, es necesario que el Ministerio de Salud, como autoridad sanitaria, emita una resolución de la fecha y la forma en la que se materializará dicho fallo.

Según la entidad, los viajeros que lleguen del exterior tienen tres opciones para ingresar al país:

  • La primera de ellas realizarse una prueba PCR con 96 horas de antelación al viaje y presentar su resultado negativo a las autoridades de salud y migratorias colombianas.
  • La segunda, ingresar al territorio nacional y cumplir una medida de aislamiento obligatorio en su lugar de destino final, por 14 días.
  • La tercera, ingresar al territorio nacional, acatar la medida de aislamiento obligatorio y salir del mismo, realizándose una prueba PCR en el territorio nacional, cuyo resultado sea negativo.

Lea además: Hombre que mató a ladrón en Bogotá podría pagar hasta 18 años de cárcel

Según cifras de Migración Colombia, en lo corrido de este año han ingresado al país más de 400 mil viajeros, 65% de ellos colombianos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.