Revelan detalles del proyecto para el sometimiento de grupos criminales

La iniciativa llegaría al Congreso en febrero con mensaje de urgencia.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Una de las grandes reformas que piensa impulsar el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso el próximo año, es el proyecto de ley que permite el sometimiento de los grupos criminales que operan en el país.

La iniciativa, que se presentaría en febrero con mensaje de urgencia, ha estado en proceso de construcción por parte del Ministerio de Justicia y de varios sectores políticos, que están trabajando todo el tema relacionado con la paz total.

Hace algunas semanas se conoció un borrador del texto de la propuesta que tendría alrededor de 90 artículos y que plantea un serie de pautas enmarcadas dentro de la justicia restaurativa para los miembros de las bacrim que decidan dejar las armas e incorporarse a la vida civil.

Le puede interesar: MinInterior afirmó que negociaciones con grupos criminales son para un acogimiento

En dicho borrador se planteaba rebaja de penas de hasta el 60% para quienes entren en proceso de acogimiento, medidas de prisión comunitaria, beneficios para quienes cumplieran con la cuarta parte de la condena, amnistías para integrantes rasos de estas organizaciones y hasta la posibilidad de que pudieran quedarse con el 10% de los bienes que están en su poder.

Sin embargo, según conoció RCN Radio, el Gobierno estaría pensando en depurar el texto del proyecto y excluir del mismo todas estas propuestas relacionadas con las modificaciones al Código Penal.

Fuentes políticas consultadas indican que la idea sería promover un proyecto de ley más pequeño, de más o menos 15 artículos, que contendría todo el marco normativo que le permitiría al Gobierno adelantar acercamientos para iniciar la negociación con estos grupos.

Una vez avanzados los diálogos y cuando ya se tengan claras las condiciones que se establecerían para la desmovilización colectiva de la organizaciones criminales, se tramitaría una iniciativa adicional que tendría todo el componente de justicia restaurativa y de penas alternativas para sus integrantes.

Lea también: La razón por la que Petro quiere facultades para sacar por decreto sometimiento de bandas criminales

El Gobierno y los sectores políticos no quiere apresurarse a plantear ninguna propuesta que cobije a los integrantes de estos grupos, cuando ni siquiera se conoce en qué términos se llevará a cabo la conversación con estas personas.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano