La razón por la que Petro quiere facultades para sacar por decreto sometimiento de bandas criminales

Se vienen haciendo ajustes al proyecto de ley de 'paz total' para poder adelantar las negociaciones de paz.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional y el Congreso de la República están ajustando algunos detalles en el proyecto de ley de Orden Público o de ‘paz total’, para garantizar que se puedan adelantar las negociaciones respectivas no solo con grupos que tienen connotación política, sino también con organizaciones criminales.

Es por esto que en la ponencia para último debate de esta iniciativa, se incluyó un polémico artículo para que el presidente Gustavo Petro tenga facultades especiales que le permitan emitir por decreto algunas normas para el sometimiento colectivo de estas bandas delincuenciales y narcotraficantes.

Lea también: Lo que dice el Congreso sobre supuestos indultos para los violentos en proyecto de paz total

Aunque esta propuesta ha generado resistencia, en las últimas horas se conocieron detalles de las razones por las cuales el Gobierno quiere que el mandatario tenga esta posibilidad.

Según el senador Ariel Ávila, coordinador de ponentes de la ley de 'paz total', varios grupos criminales ya manifestaron su intención de desmovilizarse y dejar las armas, pero no tienen la disposición de esperar que se tramite una nueva ley para cumplir con ese propósito.

“Queremos hacer claridad, por ejemplo, Buenaventura lleva cerca de 30 días sin ningún homicidio, el grupo de 'Los Chotas' y 'Los Espartanos', muchos de ellos ya quieren entrar en proceso de dejación de armas, pero no tenemos los instrumentos para la dejación de armas colectiva de sometimiento a la justicia”, indicó.

“En el artículo vamos a insistir que el presidente tenga unas facultades extraordinarias que duran por seis meses mientras la ley se tramita, para que los grupos que quieran someterse a la justicia lo puedan hacer ya, porque no les podemos decir que esperen seis meses mientras aprobamos una ley”, añadió.

Le puede interesar: MinInterior dice que indulto también sería para integrantes de la Fuerza Pública que participaron en protestas

El ministro del Interior, Alfonso Prada, y el senador Ariel Ávila, en compañía de los demás ponentes de la ley de paz total, están revisando los pormenores de esta iniciativa que contiene otros artículos polémicos, como aquel que también le permitiría al presidente Petro indultar o amnistiar a los miembros de la 'Primera Línea', señalados de cometer varios delitos en el marco de las protestas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.