¿Qué impacto tienen en Colombia los resultados de elecciones en EE.UU.?

Exembajadores analizaron los caminos de política bilateral que podría tener el nuevo gobierno.
Celebración en Nueva York por la victoria de Joe Biden como nuevo presidente de EE.UU.
Celebración en Nueva York por la victoria de Joe Biden como nuevo presidente de EE.UU. Crédito: AFP

Varios exembajadores de Colombia se pronunciaron frente al triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y expresaron distintas impresiones sobre lo que serán las relaciones bilaterales con el país.

Juan Carlos Pinzón, quien ocupó ese cargo durante el gobierno de Juan Manuel Santos, aseguró que el conteo de votos dejó clara la decisión del pueblo de esa nación norteamericana y la calificó de acertada para Colombia, debido al apoyo que ha brindado Biden en otros escenarios.

Lea también: Trump insiste en que ganó las elecciones pese a confirmarse su derrota

"Habló el pueblo norteamericano en un conteo extenso, pero quedó claro. Es una buena noticia para Colombia porque Biden es una de las personas que más ha contribuido al país en los últimos 30 años", expuso refiriéndose al Plan Colombia, al TLC y al proceso de paz con las Farc, entre otros.

"Biden, en el tiempo de los acuerdos de La Habana, fue muy firme con el gobierno colombiano y le dijo varias veces, con prudencia y decencia pero con firmeza, que conceder el tema del narcotráfico iba a poner a Colombia en riesgo y a dificultar la paz", añadió.

Otra de las voces que se conoció fue la de Gabriel Silva, quien también fue embajador en el gobierno Santos y quien expresó que ahora debe analizarse cada consecuencia que tiene la victoria de los demócratas en este y en otros países, dependiendo de los gobiernos.

Lea además: Joe Biden y la tarea que le espera para restablecer la diplomacia estadounidense

"Para Colombia, el resultado dependerá mucho de lo que haga el gobierno del presidente Iván Duque. Si no ajusta su política exterior para hacerla más sensible a una posición de defensa de Derechos humanos", entre otros, "creo que Colombia sí tendría dificultades con el gobierno Biden", explicó.

"Uno de los grandes errores de la política bilateral hacia Estados Unidos fue el alineamiento absoluto prácticamente con todas las posiciones del presidente Trump (...) hay que aprovechar" que con los demócratas es más fácil el diálogo, sentenció.

También se refirió al respecto de esa elección el exembajador Luis Carlos Villegas y explicó que espera que la nueva administración beneficie al país, debido a la relación del presidente electo con el mismo desde hace varios años.

Lea además: Donald Trump, en el club de los pocos presidentes derrotados en reelección

"La elección de Biden hace llegar a la Casa Blanca a un amigo de Colombia, un amigo de muchos años que conoce bien al país, que participó en la elaboración del Plan Colombia, hace varias décadas" y también en la negociación del TLC, expresó.

A esas reacciones se suman otras de exfuncionarios del Gobierno, como los expresidentes Andrés Pastrana y Ernesto Samper, quienes coincidieron en celebrar la elección de la dupla Biden-Harris y desearon las mejores relaciones bilaterales entre este y su país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.