Reportan más de 690 denuncias por delitos electorales

Constreñimiento al elector y participación de servidores públicos en campaña son las principales denuncias.
jornada electoral
Constreñimiento al elector y participación de servidores públicos en campañas son las denuncias más comunes. Crédito: jornada electoral - Colprensa

Durante el desarrollo de la jornada de elecciones presidenciales en el país, en el portal URIEL ( Unidad de Recepción Inmediata Para la Transparencia Electoral) , ya se han reportado más de 690 denuncias de presuntas irregularidades electorales, según reveló el Ministerio del Interior.

"Constreñimiento al elector y participación de servidores públicos en campañas", son las denuncias más comunes según reporto el Ministro, Guillermo Rivera en RCN Radio.

El reporte de la plataforma detalla que el mayor número de denuncias (157), corresponden al presunto delito de constreñimiento al sufragante.

Los cinco departamentos con mayor número de denuncias son: Bogotá con 103 quejas, Antioquia (70), Atlántico (66), Valle del Cauca (53) y Cundinamarca (52).

Cabe mencionar que la plataforma URIEL fue habilitada por el Gobierno nacional, con el fin de brindar y garantizar transparencia en estas elecciones, a través de este sistema los ciudadanos podrán realizar denuncias sobre cualquier irregularidad en torno a la jornada electoral .

El ministro del interior, Guillermo Rivera invitó a los ciudadanos a realizar sus denuncias través de la línea telefónica gratuita nacional 01 8000 91 2005 o por correo electrónico a denunciasuriel@mininterior.gov.co sobre cualquier anomalía que se presente durante las votaciones
.
Por otra parte Rivera señaló que los observadores internacionales han expresado al Gobierno que el sistema electoral tiene todas las garantías.

Igualmente destacó que es la primera vez que los exintegrantes de las Farc eligen a un presidente, lo que ha ayudado que la jornada se desarrolle en paz.

" Quisiera destacar la imágen de Timochenko y Catatumbo votando, esto es histótrico y es la primera jornada electoral después de la firma de la paz" puntualizó.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano