Viceministro de Transporte renuncia a su cargo para aspirar al Congreso

El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, resaltó los avances logrados en el sector tras su salida.
Eduardo Enriquez Caicedo
Eduardo Enriquez Caicedo renunció como viceministro de Transporte Crédito: Instagram: @eduardoenriquezc

El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, presentó su renuncia irrevocable al cargo, a través de una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que anunció que continuará en funciones hasta el 2 de marzo del presente año.

Enríquez explicó que la decisión de dejar su cargo obedece a su interés en cumplir con la ley electoral, que establece que los funcionarios públicos deben presentar su renuncia al menos un año antes de participar en procesos electorales y en línea con su postura de llegar al Congreso de la República.

Le puede interesar: Petro cuestiona la candidatura de Vicky Dávila: la comparó con Javier Milei

"La idea de la renuncia es por los proyectos del 2026. Hoy damos ese paso al costado para poder definir el camino para el proyecto", afirmó el viceministro, destacando que no renunciaba a los proyectos del gobierno, sino al cargo de viceministro de Transporte.

El saliente funcionario resaltó los avances logrados en el sector del transporte de carga, como la implementación de reformas estructurales que dignificaron las labores de los transportadores en las carreteras del país.

"Hoy al transportador de carga en Colombia se le ha dignificado sus tareas en las carreteras de Colombia", afirmó a La FM.

Otro de los logros que destacó Enríquez fue la creación del Fondo de Promoción y Ascenso Tecnológico, que permitió comenzar un proceso de electrificación de los taxis con una inversión inicial de $12 mil millones, con el fin de expandir la flota de taxis eléctricos a varias regiones del país.

Sin embargo, destacó que se han venido adelantando acciones para el prometido pago de los subsidios a taxistas por el incremento en el precio de la gasolina. La base de datos fue enviada al Departamento de Prosperidad Social (DPS) para verificar la disponibilidad de los recursos.

En materia de infraestructura, el viceministro hizo referencia a las inversiones más grandes en la historia aeroportuaria de Nariño, como los $157.000 millones de pesos destinados para el aeropuerto de Ipiales y los $115.000 millones para el aeropuerto de Tumaco.

Más noticias: Petro dice que el CNE va rumbo a un fraude electoral al extender mandato de Prada

"La instrucción del presidente ha sido conectar a estos departamentos en una línea de estas nuevas inversiones", agregó a La FM.

Con respecto a las tarifas de los tiquetes aéreos, Enríquez sostuvo que el Gobierno insistirá en llevar un proyecto de ley al Congreso para cambiar esta normativa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.