Congresistas advierten que Petro se está quedando solo tras la renuncia de Laura de Sarabia

Algunos advierten que su salida era inminente, teniendo en cuenta las diferencias de fondo con las decisiones que se están tomando dentro del Gobierno.
Laura Sarabia y Gustavo Petro
La salida de Sarabia del Gobierno se da en medio de la polémica por el contrato de pasaportes. Crédito: Presidencia

Varios sectores políticos representados en el Congreso de la República se pronunciaron sobre la renuncia de la canciller Laura Sarabia, en medio de la controversia que se ha generado por el contrato para la expedición de pasaportes.

Algunos advierten que su salida era inminente, teniendo en cuenta las diferencias de fondo con las decisiones que se están tomando dentro del Gobierno.

Consulte aquí: Así se cocinó la salida de Laura Sarabia como canciller de Colombia

El senador Alfredo Deluque dijo que la forma de gobernar de Petro está llevando a sus más cercanos colaboradores a renunciar. “Yo creo que mucho había aguantado esa relación entre el presidente y Laura Sarabia y se rompe por un hecho que ya había sido objeto también de ruptura con otro canciller como lo fue Álvaro Leyva”.

“Laura era una persona que había acompañado al presidente en sus temas públicos y privados y esta decisión que toma es algo trascendental y además demuestra que el presidente no está tomando decisiones correctas en temas como los pasaportes que afectan la vida de todos los colombianos. Esta novela apenas está comenzando”, dijo.

La senadora María Fernanda Cabal afirma que la salida de Sarabia es una victoria para el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“Siempre apostamos a que esta pelea se la ganaba Benedetti, ex jefe de Laura Sarabia, con más trayectoria, más cuero para la impunidad, más sagaz. No sé cuál será peor, si el jefe o la alumna que habría superado al jefe. Pero al final de cuentas, este gobierno está lleno de corrupción, de malas mañas, de enriquecimiento y yo creo que Laura se cansó. Le ganó la partida Benedetti”, indicó.

El senador Germán Blanco asegura que la salida de Laura Sarabia debe servir para esclarecer todos los escándalos que acuden a este Gobierno.

“El Gobierno nos tiene acostumbrados a este tipo de funcionarios, lamentablemente, que sin competencia ostentan las más altas dignidades del Estado. Su salida era más que obvia desde hace mucho tiempo. Esperemos que ahora se prendan esos ventiladores de tanta información que puede tener que permitía que ella ostentara esas dignidades”, dijo.

El senador Carlos Fernando Motoa afirmó que la política exterior del Gobierno Petro era un fracaso y advirtió que Sarabia lideraba “una errática política exterior llena de desaciertos, que han generado vergüenza internacional”.

“Esa es la constante en materia de relaciones exteriores del gobierno de Gustavo Petro, alineándose con regímenes autoritarios, con dictaduras, como ha ocurrido con Nicaragua, como ha ocurrido con Venezuela, como sucedió con el intento de golpe de Estado en Perú”, sostuvo.

Consulte aquí: Laura Sarabia presentó su renuncia a la Cancillería: "Se han tomado decisiones que no comparto"

La senadora Paloma Valencia dijo que más allá de la renuncia de Laura Sarabia, lo más grave es que la expedición de los pasaportes va a quedar en manos de una entidad que no tiene la capacidad de expedir estos documentos.

“El presidente Petro se está quedando solo, y cuando uno se queda solo, queda cada vez peor rodeado. Lo del pastor Saade es inaceptable porque está poniendo en riesgo los pasaportes de los colombianos, no es verdad que la Imprenta Nacional pueda hacer pasaportes”, indicó.

Se espera que e las próximas horas el presidente Gustavo Petro acepte la renuncia de la ministra de Relacione Exteriores.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.