Así se cocinó la salida de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Laura Sarabia hizo oficial su salida de la Cancillería por medio de una carta publicada en sus redes sociales.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller de Colombia Crédito: Colprensa

Por medio de una carta de ocho párrafos dirigida al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia presentó este jueves su renuncia al cargo de canciller de la República, función que ejercía desde el 28 de enero de este año.

La dimisión se produjo luego de que el mandatario delegara en Alfredo Saade, jefe de gabinete de la Presidencia, las decisiones relacionadas con el proceso de expedición de pasaportes, desautorizando así a la titular de Relaciones Exteriores, quien ya había anunciado una hoja de ruta para ese trámite.

Sarabia había propuesto prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons mediante una urgencia manifiesta, para garantizar la continuidad en la expedición de las libretas. Sin embargo, el presidente manifestó su desacuerdo.

Le puede interesar: Laura Sarabia presentó su renuncia a la Cancillería: "Se han tomado decisiones que no comparto"

A juicio del mandatario, la Imprenta Nacional debe asumir esa labor con asesoría de la Casa de la Moneda de Portugal, a pesar de que desde el propio Ejecutivo se ha advertido que esa entidad aún no está preparada para asumir tal responsabilidad.

Un quiebre anunciado

La renuncia no tomó por sorpresa a todos. No era la primera vez que Petro la desautorizaba públicamente.

Tras la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador, Sarabia lo felicitó a través de un mensaje en su cuenta de X. Pocos minutos después, el jefe de Estado contradijo su postura y aseguró que no reconocía los resultados, aunque luego asistió a la ceremonia de posesión.

Otro episodio ocurrió cuando la entonces canciller convocó a la Comisión de Relaciones Exteriores en medio de una tensión diplomática con Estados Unidos. En esa ocasión, el mandatario señaló que la política internacional era una competencia exclusiva suya.

La última discrepancia relacionada con los pasaportes, fue definitiva. Durante una escala técnica en Portugal, en su regreso de España a Colombia, Petro atendió una llamada telefónica de Sarabia, quien le manifestó su sorpresa por haber sido apartada del proceso sin previo aviso.

La canciller reiteró su recomendación de renovar el contrato con Thomas Greg & Sons, pero el presidente ratificó su decisión de mantener a Saade a cargo del asunto y de no seguir contando con la firma.

Más noticias: Laura Sarabia y los cargos que ocupó durante el gobierno de Gustavo Petro

Horas después, Sarabia, quien también se había desempeñado como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia y del Departamento de Prosperidad Social, formalizó su renuncia. En su carta expresó desacuerdo con el rumbo del Gobierno:

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, escribió.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.