Registraduría dice que resultados del plebiscito se conocerán muy rápido

Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil, dijo en LA F.m. que no se compromete con tiempos, pero el 2 de octubre se conocerán muy rápido los resultados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil, habló con LA F.m.


Contexto

El Gobierno colombiano y las Farc firmaron el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz desarrolladas en La Habana durante los últimos cuatro años, y que deberá ser refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito.

El documento fue rubricado por los jefes negociadores de las dos delegaciones, Humberto de la Calle, por el Gobierno, y Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', en representación de la guerrilla, así como por los embajadores de Cuba y Noruega, países garantes en el proceso de paz.

Los seis puntos de los que consta el acuerdo final fueron leídos en un acto presidido por el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, y que generó una creciente expectativa desde que a última hora del martes las delegaciones negociadoras desvelaron que estaban a las puertas de concluir los diálogos para la paz.

El documento firmado suma más de 200 páginas y del mismo se han sacado siete copias para las partes, los dos países garantes (Cuba y Noruega), los dos acompañantes (Chile y Venezuela) y la ONU, todas ellas firmadas página a página por De la Calle y Márquez.

Su contenido ha sido negociado hasta la última coma a lo largo de 44 meses en La Habana, con varios hitos de gran relevancia cuando las partes alcanzaron acuerdos concretos en algunos de los puntos más sensibles de la negociación, como en el caso de la creación de la jurisdicción especial para la paz y el cese bilateral del fuego.

Los seis puntos generales del acuerdo se agrupan bajo los títulos "Reforma Rural Integral", "Participación política: Apertura democrática para construir la paz", "Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas", "Solución al Problema de las Drogas Ilícitas", "Víctimas" y " Mecanismos de implementación y verificación".

Una vez hecho público, el acuerdo pasa al Congreso de la República, que se ocupará de poner en vigor las leyes para la implementación de lo pactado, así como de convocar un plebiscito para que los colombianos tengan la última palabra. En paralelo, la guerrilla convocará una conferencia interna para que sus filas den el visto bueno a lo pactado por los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las Farc en casi cuatro años de diálogos de paz.

.. Vuelta a España: etapa 6 en marcha con minuto de silencio https://ow.ly/YgXU303zLzO #LV2016

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.