Radican ponencia de la reforma pensional con umbral de cotización en 2.3 salarios

La ponencia radicada elimina el articulo que crea pensiones diferenciales para grupos poblacionales vulnerables como indígenas, campesinos y afros.
Radican ponencia de la reforma pensional con umbral de cotización en 2.3 salarios
Audiencia de la reforma pensional no se pudo llevar a cabo Crédito: Colprensa

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se radicó la ponencia mayoritaria de la reforma pensional del Gobierno, que contó con la firma de seis de los diez ponentes: Martha Alfonso, Alfredo Mondragón, Germán Gómez, Héctor Chaparro, Jorge Quevedo y Alexandra Vásquez.

Los representantes que firmaron el proyecto acordaron que para el inicio de la discusión, el umbral de cotización en Colpensiones quedará en 2.3 salarios mínimos, respetando de esta manera lo aprobado por el Senado de la Republica.

Más noticias: Reforma pensional: ponentes respetarán umbral de cotización de 2,3 salarios

Sobre la edad y las semanas cotizadas para gozar de la pensión integral de vejez, se estableció que el ciudadano deberá haber cumplido 57 años de edad si es mujer, o 62 años de edad si es hombre y haber cotizado un mínimo de 1.000 y 1.300 semanas, respectivamente, a partir del primero de enero de 2025.

Respecto al régimen de transición, se estableció que para quienes a la entrada en vigencia de esta ley cuenten con 750 semanas cotizadas para el caso de las mujeres y 900 semanas para el caso de los hombres, “se les continuará aplicando la Ley 100 de 1993 y las normas que la modifiquen, deroguen o sustituyan”.

Lea además: Reforma pensional: Procuraduría atendió preocupaciones sobre los fondos

La ponencia radicada en presencia de la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, también elimina el articulo que crea pensiones diferenciales para grupos poblacionales vulnerables como indígenas, campesinos y afros. Con este artículo se consiguió el voto del senador Richard Fuelantala, que evitó que el proyecto se hundiera en su segundo debate.

Para el tercer debate se mantendrá el tiempo de un año para la entrada en vigencia de la ley (a partir del 01 de julio de 2025) y al Banco de la República como administrador de los ahorros pensiónales y el la entrada.

Mientras tanto, Colpensiones será la administradora del componente de prima media, “y podrá ser administradora del componente complementario de ahorro individual, que adelantará las actividades derivadas y las modificaciones institucionales, presupuestales y de operación que garanticen el pago de las mesadas pensionales de su competencia y las demás actividades necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente ley”.



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.