Reforma pensional: senador explica cómo nació el mico que beneficia a los fondos privados

La proposición le dará un total de 2.1 billones de pesos a los fondos privados.
Reforma pensional
Oposición tiene lista demanda para tumbar la reforma pensional Crédito: Colprensa

En los últimos días se ha desatado una enorme polémica por la aprobación de la reforma pensional en el Congreso de la República y la posibilidad de que se hubiera incluido un posible ‘mico’ para beneficiar a los fondos privados de pensiones.

Según informaciones recientemente publicadas por la Revista Semana, el senador Gustavo Moreno, del partido En Marcha liderado por el exministro Juan Fernando Cristo, lideró una proposición dentro de la iniciativa que terminará entregándole más de 2,1 billones de pesos a estas empresas.

Le puede interesar: "Me preocupa que no se gobierne": declara el exfiscal Alfonso Gómez Méndez

De hecho, la periodista Vicky Dávila reveló un documento que podría dar cuenta de que dicho artículo fue redactado por Clara Elena Reales, vicepresidenta de Asofondos.

Dicha proposición que fue aprobada, establecía que los fondos privados podrían quedarse con tal cantidad de recursos provenientes del cobro de comisiones por la administración de los recursos pensionales de los colombianos.

“Con ocasión al manejo temporal de los recursos de los afiliados que a partir de la entrada en vigor de esta ley integren el Pilar Contributivo en su Componente de Prima Media, conforme a lo estipulado en el literal o) del artículo 19 de la presente ley, las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones descontarán a título de comisión de administración máximo el 0,7 % sobre la totalidad de los activos bajo administración y hasta el momento en que se consolide la pensión integral de vejez”, señalaba la proposición.

Vea también: Excongresista César Pachón será investigado por la Corte Suprema de Justicia por presunta corrupción

Dicha proposición también fue apoyada al principio por el senador Guido Echeverri, pero posteriormente retiró su firma de la misma tras considerar que podría ser inconveniente. El congresista explicó que la idea era darle una compensación a los fondos privados por los perjuicios de la reforma pensional.

“Se puso a nuestra consideración una iniciativa según la cual era importante aprobar el reconocimiento de unos dividendos o unas ganancias a sus fondos que reivindicaran en parte los costos que podrían derivarse para ellos de la aprobación de la reforma pensional y del establecimiento de un umbral de 2.5 salarios mínimos para efectos de que a partir de ahí se cotizara en Colpensiones”, indicó.

“Nosotros en un comienzo vimos razonable esa propuesta, coincidimos con el doctor Gustavo Moreno y la firmamos, luego fundamentalmente atendiendo las observaciones de la senadora Angélica Lozano, quien había estudiado detenidamente el tema, decidimos proponer la retirada de nuestras firmas porque consideramos que era inconveniente la aprobación de esa iniciativa, propuesta que no fue acogida porque la iniciativa finalmente se puso a discusión y se aprobó”, agregó.

Sin embargo, Echeverri asegura que no tiene conocimiento de que esa polémica proposición haya sido impulsada por el exministro Juan Fernando Cristo o por Asofondos.

“Lo cierto es que cuando nos hablaron de la iniciativa no se hizo ninguna mención ni de Juan Fernando Cristo ni de Asofondos. Nosotros creímos que era una propuesta originada en un criterio de parte del doctor Gustavo Moreno. Existía una especie de acuerdo entre varias bancadas sobre la importancia de aprobar una propuesta de esta naturaleza, pero jamás se nos dijo que era una iniciativa que venía o de Asofondos en particular o de Juan Fernando Cristo”, añadió.

La reforma pensional fue aprobada en la plenaria del Senado de la República con la mayoría necesaria y ese mismo texto fue acogido por la plenaria de la Cámara de Representantes, lo que hizo que dicha polémica proposición también quedara vigente dentro del texto que será enviado a sanción presidencial.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano