Reforma pensional: Cámara aprueba texto del Senado con 104 votos

Luego de esa decisión, la corporación arrancó el debate de la discusión de la iniciativa en bloque.
Cámara aprobó reforma pensional
La Cámara de Representantes aprueba la Reforma Pensional con amplio respaldo. Crédito: Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes aprobó con 104 votos a favor y 10 en contra, la proposición que corrige el trámite de la Reforma Pensional, en respuesta a la solicitud que había hecho la Corte Constitucional sobre la iniciativa.

Esa decisión despeja el camino para que el proyecto siga su curso, luego de varias semanas de incertidumbre jurídica. En medio de la sesión se registró una participación mayoritaria, aunque varios representantes de la oposición no asistieron a la votación.

Algunos congresistas como Alejandro García (Alianza Verde), Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo), no asistieron a la sesión tras advertir que la convocatoria a sesiones extraordinarias carece de sustento jurídico, ya que la Corte Constitucional no ha emitido una providencia judicial, sino solo un comunicado de prensa, lo que, según ellos, invalida el proceso.

Le puede interesar: Senadora Isabel Zuleta sí solicitó traslado de cabecillas a evento en Medellín, confirma Gobierno

La congresista Catherine Juvinao estuvo en la plenaria pero no votó, al indicar que se violó el principio de promoción. Por su parte, la senadora Paloma Valencia asistió unas horas como observadora. Pese a las ausencias, el quórum fue suficiente para avanzar en la discusión y lograr la aprobación de la iniciativa.

Cabe mencionar que la reforma pensional plantea entre sus medidas, la entrega de un ingreso mensual de $223.000 pesos a más de tres millones de adultos mayores que no alcanzaron a pensionarse. Aunque no se trata de una pensión completa, ese dinero se presenta como un alivio económico para una población históricamente excluida del sistema.

Además, el proyecto incluye beneficios diferenciados: a las mujeres se les reconocerán 50 semanas de cotización por cada hijo, hasta un máximo de tres, y los padres de hijos con discapacidad certificada podrán acceder a una pensión especial.

Otro aspecto clave es que se mantiene la edad de jubilación: 57 años para mujeres y 62 para hombres. En cuanto al régimen de cotización, quienes ganen hasta 2.3 salarios mínimos deberán aportar obligatoriamente en Colpensiones, mientras que los ingresos superiores deberán cotizar el excedente en fondos del componente complementario de ahorro individual.

En contexto: Citan plenaria de la Cámara este viernes para dar inicio a sesiones extras

Con la corrección del vicio de trámite, el proyecto recobra su viabilidad en el Congreso y se mantiene en el centro del debate político y social sobre el futuro del sistema pensional en Colombia. Luego de esa decisión, la corporación arrancó el debate de la discusión de la iniciativa en bloque.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo