Reforma laboral: Petro defendió al congresista conservador que apoyó el proyecto

El mandatario aseguró que el representante "decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador".
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro salió en defensa del representante del Partido Conservador, Alexander Quevedo, que apoyó la ponencia de la reforma laboral en la Cámara y que fue suspendido por la colectividad, quien quedó sin voz ni voto.

El mandatario aseguró en su cuenta de Twitter que el representante “decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador y firmar la ponencia de la reforma laboral. Hoy es perseguido. Creo que hasta la CIDH debe observar este caso".

Calificó eso como “una persecución política”, lo que llevó a que la colectividad le suspendiera su voz y voto en el Congreso, como “medida preventiva”.

"Estamos ante una persecución política por defender los derechos de las y los trabajadores, derechos que hoy se expanden por el mundo", agregó.

El presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, desautorizó al representante Jorge Quevedo, por haber firmado la ponencia de la reforma laboral que fue radicada para su discusión en primer debate en el Congreso.

Pero dicha desautorización no concluyó allí, la veedora del conservatismo, María Eugenia Correa, decidió abrir una investigación disciplinaria al congresista por ir en contra de las directrices de la colectividad.

Lea aquí: Representante conservador se siente "perseguido" por sanción de su partido

Pero no solo eso, la veedora determinó suspenderlo por tres meses del ejercicio de la palabra y el voto en el Congreso de la República, mientras adelanta la investigación.

Esto quiere decir que el representante Quevedo no podrá votar, ni participar de la discusión ni del proyecto laboral, ni de ninguna de las reformas que el Gobierno Nacional está tramitando.

“Lo que sí hice es suspender a partir del momento del inicio de la investigación, al congresista por tres meses, lo suspendo de voz y voto ante el Congreso. Él puede asistir a las sesiones, pero no puede votar, ni tener voz”, indicó Correa.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.