Representante conservador se siente "perseguido" por sanción de su partido

Jorge Quevedo fue suspendido de voz y voto por tres meses tras firmas r la ponencia mayoritaria de la reforma laboral.
representante del partido conservador
Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara por el Partido Conservador, Jorge Quevedo, fue suspendido de voz y voto por tres meses por la veedora de la colectividad, María Eugenia Correa, luego de firmar la ponencia mayoritaria de la reforma laboral, que ayer quedó radicada.

El congresista, que participa de la sesión de este jueves en la Comisión Séptima de la Cámara reaccionó señalando que le parece una decisión incoherente y que es un ataque a su autonomía parlamentaria.

De interés: Reforma laboral: Congresista conservador que firmó la ponencia no podrá votar otros proyectos

“Es muy incoherente porque la decisión de bancada frente a la reforma laboral se va a tomar el martes 23 que ya el presidente la convocó, de una otra manera me siento perseguido y asaltado en ese propósito de querer cumplir mis funciones aquí en el congreso”, dijo en diálogo con RCN Radio.

Asimismo, señaló que pese a que no ha sido notificado de la decisión, ya prepara la defensa con su equipo jurídico para hacer uso del un recurso de apelación.

Vamos a apelar esa decisión cuando la conozcamos y seamos notificados, y seguramente los estatutos y el partido nos darán la razón que actuamos en coherencia con el papel que tengo como representante aquí en la Comisión Séptima”, indicó.

Lea: La contrarreforma laboral que presentó el representante Víctor Manuel Salcedo

Añadió que la decisión “difiere mucho de los estatutos porque aquí no habido una posición de bancada. Una ponencia es un informe que se articula frente a un proyecto de ley y no define ningún tema, ahí no hay votación, es una firma para decir que con la ponencia se puede abrir la discusión”.

Si bien no ha sido notificado de la investigación ni de la sanción por parte del Partido, el representante Quevedo se está absteniendo de votar en la sesión de la Comisión Séptima donde se está llevando a cabo el primer debate de la reforma laboral.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.