La reforma laboral fue aprobada en último debate en el Congreso

Las horas nocturnas se pagarán desde las 7:00 de la noche y los dominicales al 100% de forma gradual.
Aprobada reforma laboral en último debate
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional logró conseguir las mayorías y la plenaria del Senado de la República aprobó en último debate la reforma laboral con una votación de 57 contra 31.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró que este proyecto haya salido adelante. “Lo que ha sucedido hoy con la reforma laboral es un legado inédito, como nunca antes había pasado en la historia del país. Hoy los sindicalistas, la clase trabajadora, la clase obrera, todos los que trabajan van a tener un empleo digno y decente, y es gracias a este gobierno. Lo que ha pasado hoy no había pasado en 100 años de historia laboral”, manifestó.

La iniciativa incluyó puntos polémicos como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, medida que cobijará a todas las empresas, grandes, medianas, pequeñas y micro.

Le puede interesar: Reforma laboral: aprueban pago de horas nocturnas desde las 7:00 pm y dominicales al 100%

Fue negado el blindaje a las microempresas que había sido propuesto por algunos ponentes y congresistas de oposición, para que lo anterior no las cobijara de manera temporal, hasta tanto el Gobierno impulsara una ley de alivios tributarios.

El senador conservador Marcos Daniel Pineda dejó constancia que esta medida afectará gravemente al país. “El Gobierno Nacional le ha dado la espalda a los microempresarios, a la economía popular, al tendero de barrio, a ese emprendedor que se levantan todos los días para tratar de ser autosostenible”, afirmó.

También aprobó el artículo que reconoce el pago de dominicales y festivos al 100%, medida que se aplicará de manera gradual: en el 2025 se aumentará al 80%, en el 2026 al 90% y en el 2027 al 100%.

El senador Carlos Meisel dijo que los congresistas deben asumir la responsabilidad por este daño que le están haciendo a las micro y pequeñas empresas. “No entienden la realidad económica de un país y que los congresistas que se han dejado seducir de parte del Gobierno, deben asumir la responsabilidad. Tendrán que asumir este Congreso las consecuencias de la destrucción de empleo en un futuro y por ende el cierre de muchas empresas”, dijo.

Uno de los artículos más polémicos que logró ser aprobado durante el último debate de la reforma laboral, es el que tiene que ver con el contrato de aprendizaje para estudiantes del SENA. Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, estos jóvenes “tendrán contrato laboral, prestaciones, ARL, salud, pensiones y vacaciones”. Adicionalmente, se autorizó una política de formalización para las madres comunitarias del ICBF

De igual forma, se hundió un artículo que permitía fines de semana de hasta tres días, es decir, que previo acuerdo con el empleador, los trabajadores pudieran laborar cuatro días a la semana y descansar los tres restantes. Sin embargo, en la reforma quedó aprobado que la jornada laboral no puede extenderse más allá de 8 horas.

Consulte aquí: Presidente Petro celebra fallo de la Corte Constitucional: "La reforma pensional se ha salvado”

También se negó la posibilidad de que existiera el trabajo parcial, el pago y cotización por horas para los trabajadores, tal y como lo había exigido el presidente Gustavo Petro y se cayó la denominada estabilidad laboral reforzada, para proteger a los trabajadores que tienen alguna discapacidad.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo