Reforma laboral: Empresarios dicen que incrementará los costos para las empresas del país

Jaime Alberto Cabal crítica reforma laboral de Gustavo Petro por aumentar costos para empresas en Colombia.
Reforma laboral
Además del aumento en los recargos dominicales y festivos, la reforma laboral también incluye cambios en los permisos y en las licencias de paternidad Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se pronunció sobre la aprobación en primer debate del proyecto de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro.

Aseguró que,aunque solo es el primer debate, esta reforma incrementa sustancialmente los costos para las empresas del país.

Cabal calificó como ‘nefasta’ esta reforma y señaló que algunos congresistas desconocen la realidad de este sector en Colombia. “Tras la aprobación acelerada por parte de la Comisión Séptima de un texto que claramente ignora la situación económica del país”, afirmó Jaime Alberto Cabal.

Le puede interesar: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

El líder gremial agregó: “Lamentablemente, en este debate se aprobaron los artículos propuestos por el Gobierno que aumentan significativamente los costos para el sector empresarial, como resultado de horas extras, dominicales y festivos, jornada diurna, vacaciones para el sector de vigilancia y laboralización del contrato de aprendizaje; temas que excluyen a los 2.7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo”.

Fenalco aseguró que este desconocimiento de los congresistas que aprobaron “nos conducirá hacia una catástrofe económica”. Cabal proporcionó un ejemplo, informando que para convertir el contrato de aprendizaje en un contrato laboral, como se aprobó en primer debate, el sector productivo tendría que pagar, como mínimo, cinco billones doscientos mil millones de pesos adicionales.

“Eso sin contar con el aumento exponencial de aprendices por el acuerdo 10 del SENA; mientras tanto, el Gobierno intensifica sus políticas regresivas, de altos impuestos, intervencionismo estatal y lenguaje agresivo contra el sector privado”, afirmó Cabal.

El líder gremial destacó lo que se ha votado negativamente de esta reforma y que constituye un logro para quienes creen que la única forma de generar empleos de calidad y de reducir la informalidad es promover el crecimiento económico.

Lea también: Reforma laboral: CUT celebró la aprobación en primer debate

Por otro lado, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, también se refirió al tema, indicando que Colombia necesita urgentemente generar más empleo y asegurar ingresos sostenibles para la población.

Aseguró que esto es esencial para reactivar la economía, reducir la pobreza y fomentar el crecimiento.

"Por lo tanto, es imperativo que la reforma laboral, aprobada en el primer debate de la Comisión Séptima de la Cámara, se perfeccione en su trámite de plenaria. Debe convertirse en una solución efectiva que facilite la creación de nuevos puestos de trabajo y la preservación de los actuales, en lugar de limitar estas oportunidades. El crecimiento económico de mediano y largo plazo del país está en juego”, aseguró Lacouture.





Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento