Reforma electoral: Consejo de Estado dio un concepto negativo al proyecto de ley

Busca modificar el esquema de la Organización Electoral y crear una Corte Electoral.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado dio un concepto negativo al proyecto de ley que busca modificar el esquema de la Organización Electoral y crear una Corte Electoral para cambiar la forma en la que se vigila o se regulan las elecciones en el país.

El Consejo de Estado advierte que con la creación de una nueva Corte viene consigo “una excesiva concentración de poder y funciones” y con inconvenientes para resolver las tutelas contra las decisiones electorales.

El Consejo de Estado también cuestiona que el Congreso sea el que elija a los integrantes de esa Corte y señala que implicaría “un remarcado retroceso en punto de las garantías necesarias que deben existir en una democracia”.

“La elección de los miembros de la Corte Electoral por el Congreso de la República, atenta contra la autonomía de la pretendida Jurisdicción Electoral, aspecto que se contradice con el sistema de pesos y contrapesos, previsto en la Constitución Política de 1991 (…) La modificación de la arquitectura institucional en materia electoral genera más dudas que certezas, pues deja sin juez competente ciertos asuntos que no serán del conocimiento de los nuevos órganos creados”, dice el documento.

Le puede interesar: La reforma electoral que plantean desde el petrismo que pone nerviosos a muchos

Así mismo, el Consejo de Estado dice que ese proyecto crea una concentración de “las competencias asignadas a la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Consejo Nacional Electoral y a la Jurisdicción de lo Contencioso - Administrativo, lo que aminora las garantías a los candidatos, los elegidos y los electores, y sacrifica la verdad electoral”.

Según lo que explicó el Consejo de Estado ese proyecto de ley busca resolver supuestos problemas de la actual organización electoral referentes a “transparencia, la imparcialidad, la eficiencia y celeridad en el ámbito electoral, en el financiamiento de la política y en la supervisión de las organizaciones”.

El proyecto plantea que la Corte Electoral sería el órgano de cierre y que asumiría parte de las competencias de la Sección Quinta del Consejo de Estado, en materia electoral y varias de las competencias del Consejo Nacional Electoral.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano