Elecciones de 2022 en Colombia no tendrán voto electrónico o virtual

Así lo dejó claro el coordinador ponente de la reforma al Código Electoral.
Elecciones regionales en Colombia 2019
Elecciones regionales en Colombia 2019. Crédito: Colprensa

Arrancó la discusión en las Comisiones Primeras de Senado y Cámara del proyecto de ley que busca modernizar el Código Electoral e implementar nuevas reglas para los futuros comicios que se presenten en el país.

Uno de los puntos clave que tiene la iniciativa es la implementación de la tecnología en los procesos electorales. Sin embargo, el coordinador ponente de esta propuesta, el senador Armando Benedetti, afirmó que muchos de los temas que allí se plantean no entrarán en vigencia para las elecciones de 2022.

Le puede interesar: No se va a repetir el exterminio de la Unión Patriótica: Gobierno a protección de excombatientes

Benedetti dejó sumamente claro que no permitirá que se aprueben proposiciones que le generen incertidumbre a los candidatos que aspiran a llegar a Congreso o a la Presidencia dentro de dos años.

En ese orden de ideas, el voto electrónico, digital, o remoto, no entraría pronto en vigencia, sino eventualmente de manera progresiva.

“Lo que se hace es abrir la puerta para que se empiece a integrar la tecnología a nuestro proceso electoral, pero acogemos una mejor redacción para que quede claro que el voto electrónico no va a ser para el 2022; eso generaría zozobra, no sabemos si va a funcionar. ¿Qué tal que el sistema no funcione ese día? Eeso significaría un atentado contra las elecciones”, sostuvo.

También dijo: “no vamos a aprobar ningún artículo que genere incertidumbre en las elecciones de marzo, de mayo y junio de 2022. Si en algún momento se va a tocar un artículo que genere zozobra para los candidatos, ese no va”.

Por su parte, el senador Rodrigo Lara indicó que Colombia no está lista para implementar el voto electrónico y mucho menos el voto virtual que se propone en el código.

“El voto electrónico implica utilizar unas maquinas para contabilizar los votos, eso es distinto al voto virtual o remoto. El problema de estas máquinas es cuando están conectadas en una red. Que las maquinas no estén conectadas es válido, es una medida costosa e innecesaria, pero por el hecho de conectarlas a una red son susceptibles de un fraude masivo”, indicó Lara.

La representante Juanita Goebertus advierte que voto electrónico o a distancia podría generar problemas de fraude en los próximos procesos electorales.

Consulte aquí: Referendo no busca derogar el proceso de paz: Uribe sobre acabar la JEP

Deberíamos dar el paso a eliminar la referencia al voto no presencial, tanto electrónico, remoto, como anticipado electrónico remoto, so pena de abrir un mecanismo inmenso de posible fraude electoral, cuando hasta el momento y con dificultades, es difícil lograr alterar de manera significativa los resultados en un sistema como el que existe en Colombia”, indicó la parlamentaria.

Otros congresistas expresaron su preocupación porque la reforma al Código Electoral podría prestarse para generar una burocratización enorme en la Registraduría, con la creación de nuevos cargos a nivel regional.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre