Aprueban en segundo debate la reforma al Código Electoral

La iniciativa permitirá implementar en Colombia el denominado voto electrónico mixto.
Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate la reforma al Código Electoral, una iniciativa impulsada por el Gobierno y la Registraduría para modernizar el sistema político colombiano.

La iniciativa permitirá implementar en Colombia el denominado voto electrónico mixto y a su vez creará una comisión asesora que se encargará de entregar recomendaciones para la implementación progresiva de este mecanismo en los procesos electorales.

Lea también: Álvaro Uribe desmintió a Salvatore Mancuso y lo denunciará

También se plantea la ampliación de la jornada electoral hasta las 5:00 de la tarde y se conserva la modalidad de voto anticipado, pero solo para las elecciones en el exterior.

El senador Carlos Motoa, ponente de la propuesta, explicó que “se pudieron actualizar las normas en materia electoral, cerca de 30 años de dispersión de normas se acumulan y se actualizan, se aprueba el voto electrónico mixto, se elimina el voto electrónico puro, lo cual buscaré salvar en la Cámara de Representantes”.

“Se autoriza el transporte colectivo gratuito el día de elecciones, se amplía la jornada electoral hasta las 5:00 de la tarde, se robustece toda la organización electoral, tanto el Consejo Electoral como la Registraduría, se garantiza la paridad para las listas a las corporaciones públicas y se establecen normas de protección a la mujer en el tema de violencia política”, añadió.

Motoa defendió algunos temas de ciberseguridad que se aprobaron dentro de la reforma al Código Electoral y advierte que los sistemas tecnológicos que se utilicen en los comicios, deben ser auditables.

“Hay que establecer todas las condiciones para evitar ataques y a medida que se vaya implementando el voto electrónico, los sistemas deben ser auditables y eso queda claro en la ley”, añadió.

Consulte aquí: Gobierno Nacional no tiene intenciones de expropiar, asegura MinAgricultura

Durante la discusión se negó el artículo que establecía el empadronamiento y fijaba multas para el ciudadano que, al cambiarse de domicilio, no informara a la Registraduría sobre su nuevo lugar de residencia.

La senadora Paloma Valencia se opuso a la aprobación del nuevo Código diciendo que se le está entregando poderes exorbitantes al Estado colombiano para cada movimiento que hagan los ciudadanos en el territorio nacional.

A esta reforma le quedan dos debates en la Cámara de Representantes para ser aprobada y los mismos deben darse antes del junio, porque se trata de una ley estatutaria.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano