Reforma a la salud: la petición de la Iglesia Católica al Congreso

Monseñor Luis José Rueda se refirió al proyecto de ley.
Vaticano - iglesia
Crédito: AFP

La Iglesia Católica también se pronunció sobre la reforma a la salud. Monseñor Luis José Rueda, presidente de la Conferencia Episcopal, extendió un mensaje al Congreso para que tomen determinaciones correctas y que se tenga en cuenta el bienestar de los ciudadanos.

El sacerdote señaló que "el tema de la salud es fundamental para el país, está en juego la estabilidad y no solamente la salud de una o dos personas sino la salud de 50 millones de hombres y mujeres que habitamos, oramos y trabajamos en Colombia".

Agregó que "por lo tanto, cualquier decisión que se tome debe tener como centro la dignidad humana, la verdadera situación de la salud de nuestro país y no podemos pensar desde una orilla u otra con maneras particulares".

Le puede interesar: Aprueban 117 artículos de la reforma a la salud en primer debate

Cabe mencionar que el pasado 18 de mayo se aprobó un cuatro nuevos bloques de artículos de la reforma a la salud que presentó el Gobierno Petro, con los que ya se completan 58 en el primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Estos bloques fueron avalados con 15 votos a favor, este contó con el respaldo del Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Curules de Paz, y los congresistas de los partidos Liberal, pese a que se máximo líder, Cesar Gaviria ha criticado el proyecto; y de la U, aunque la colectividad se declaró en independencia.

Los congresistas, están votando a favor estos primeros artículos, porque no hacen modificaciones de fondo al sistema. Por ello, se espera que se empiecen a discutir los puntos claves del proyecto, que han generado la división en la coalición del Gobierno.

Le puede interesar: Reforma a la salud: congresistas liberales y de la U votaron a favor de primeros artículos

Además, los congresistas del Partido Conservador han sido consecuentes con la decisión que se tomó en bancada y que anunció el presidente de la colectividad. Uno de ellos fue Efraín Cepeda quien no respaldar la propuesta.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.