Gobierno, Conservadores y La U llegan a un acuerdo para la reforma a la salud

En la reunión se aceptó que el país gozará de un sistema de salud mixto, tanto privado, como público.
Médico que abusó a mujer durante cesárea
Médico que abusó a mujer durante cesárea Crédito: Imagen de Parentingupstream en Pixabay

Por cerca de tres horas, el presidente Gustavo Petro recibió en Casa de Nariño a la presidenta del partido de la U, Dilian Francisca Toro y al presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda.

Lo anterior, con el fin de seguir afinando detalles de la reforma a la salud. De entrada, lograron acuerdos sustanciales, en el modelo mixto del sistema: privado y público.

“Logramos expresar lo que nosotros creemos, construir sobre lo construido y que podemos lograr lo que el presidente quiere hacer con la reforma, se puede hacer”, dijo Toro al término de la reunión.

En la reunión se aceptó que el país gozará de un sistema de salud mixto, tanto privado, como público. El privado será una articulación con gestoras de salud y vida.

Lea también: MinSalud: Gobierno retiraría el proyecto de Reforma a la Salud en caso de presentar modificaciones

También habrá un sistema público que estará integrado por los hospitales públicos de todo en país. Los de nivel 1 serán transformados en Centros de Atención Primaria (CAPS), tal como lo plantea el presidente Petro en su proyecto inicial.

Adicionalmente, Toro fue enfática en señalar que “todo será en una transición, eso no puede ser de hoy a mañana”.

A dichas gestoras, se les pagará el 5% de administración (articulación de riesgo en salud), de acuerdo al acuerdo al que llegó el mandatario y los partidos que hacen parte de la coalición de Gobierno, pero que han expresado abiertamente sus reparos al proyecto de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Frente al punto anterior, los partidos pidieron al presidente el fortalecimiento de la Adres, para que dicha entidad logre ser el pagador y auditor. “Eso se demorará unos años”, añadió Dilian Francisca Toro.

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sustancial en que la propuesta del sistema tarifario: “creemos que debe tener un piso y un techo, para que los hospitales y clínicas tengan una mejor calidad”.

Los presidentes de los partidos también lograron acuerdo en lo que tiene que ver con la liquidación de las EPS y las deudas que las mismas dejarían al Estado y a las EPS que acojan a los usuarios.

“Dichas deudas puedan ser apalancadas por el Estado, con el presupuesto nacional”, añadió Toro, acrecencias que se podrían subsanar con vigencias futuras.

Lea más: Planes voluntarios de salud: ¿qué deberán tener en cuenta para elegirlos en el 2023?

Frente al anoticiado grueso de la reforma a la salud, los partidos aportarán: atención primaria en salud, atención integral en zonas apartadas del territorio, sistema de información Inter operable, talento humano en salud y participación ciudadana.

Y frente a lo que se elimina: los gestores, en este punto, los partidos anunciaron que no lo apoyarán tal cómo está en el proyecto de Petro y Corcho, dijo por su parte Efrain Cepeda, presidente del partido Conservador.

La propuesta será socializada en su totalidad con el presidente del partido Liberal, César Gaviria.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.