MinSalud: Gobierno retiraría el proyecto de Reforma a la Salud en caso de presentar modificaciones

Según la ministra Carolina Corcho, los puntos esenciales no podrían tener modificaciones significativas.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La ministra Carolina Corcho dijo que el Gobierno retiraría el proyecto de la Reforma a la Salud del Congreso en caso de presentarse modificaciones significativas en los “puntos esenciales” del articulado.

Así lo indicó la ministra en el Foro de la Reforma a la Salud de la Andi, añadiendo que la decisión se tomará al considerar que no tendría sentido la reforma debido a que no se aceptarán los cambios en el sistema de salud en Colombia.

“La decisión final la tiene el Congreso de la República, nosotros somos conscientes que ningún proyecto sale como entró, pero nosotros no queremos que nada cambie”, dijo.

Puede leer: Tres partidos políticos proponen nueva reforma a la salud

Asimismo, señaló que no entiende cómo se han presentado diferencias por la reforma de un sistema de salud del que decían que estaba Perfecto.

“Me llama la atención de todo este proceso que había sectores políticos en el país que decían que estábamos en el mejor sistema de salud del mundo, sin embargo, presentaron proyectos de reforma”, señaló.

En este sentido, recalcó que es importante que los colombianos entiendan la importancia del cambio, argumentando que no estamos en el mismo tiempo y necesidades de hace unos años.

Lea además: ¿Cómo se moverán los dineros de la reforma a la Salud? Adres responde

“Quiero hacer un llamado a que nos dispongamos al cambio, no son las mismas épocas del año 90, ha pasado una pandemia, el mundo mismo y la economía está teniendo otro tipo de discusiones”, puntualizó.

Finalmente, advirtió que la creación de nuevas Eps en Colombia no se permitirán, es decir, que las que quedan eliminadas no volverán ni tendrán algún reemplazo y las que continúan en el proceso de transición tendrán que garantizar la atención de los colombianos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.