Reforma a la salud: Conservadores, liberales y la U llegaron a primer acuerdo sobre ‘líneas rojas’

Las colectividades tienen claras, en su mayoría, las líneas rojas que plantearán sobre la iniciativa.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Los presidentes de los partidos Conservador, Efraín Cepeda, Liberal, César Gaviria y de la U, Dilian Francisca Toro, comenzaron las reuniones para concertar el articulado alterno que presentarán sobre la reforma a la salud que se tramita en el Congreso.

Las colectividades tienen claras, en su mayoría, las líneas rojas que plantearán sobre la iniciativa para evitar que la misma vaya a afectar la atención de los pacientes en Colombia.

Según lo dicho por Cepeda, Toro y Gaviria, la reforma tal y como se presentó no puede ser aprobada, porque eso podría generar enormes problemas para millones de ciudadanos que hoy están afiliados al actual sistema de salud.

Durante el encuentro se logró el primer acuerdo sobre la definición de esas líneas rojas, entre las cuales se encuentra el no acabar con el aseguramiento y el sistema mixto que hoy manejan las EPS y el fortalecimiento de la atención primaria en salud.

Lea también: Reforma a la salud: usuario marcharán contra el proyecto del Gobierno Petro

El presidente del conservatismo, Efraín Cepeda, dijo que también se habla de “la necesidad de la libre escogencia, el respaldo a la atención primaria, en las regiones apartadas debemos llegar, el tema de aseguramiento mixto público y privado, la no integración vertical y giro directo, gestión del riesgo financiero y el tema del régimen laboral lo estamos respaldando para dignificar el talento humano en salud”.

Este viernes se llevará a cabo una reunión de los expertos que están trabajando con cada partido político para que estos primeros acuerdos puedan ser traducidos en un articulado alterno que se presentará en el Congreso de la República.

“La inversión privada es necesaria, la estamos respaldando, no manejarían recursos, pero conservamos la estructura pensando en el usuario y una experticia que ellos ya tienen. Tenemos pendiente estudiar el tema del impacto fiscal con el Ministerio de Hacienda”, manifestó Cepeda.

Puede leer:"No silencie las voces que le incomodan", Miguel Uribe a Gustavo Petro

El documento final con todos los acuerdos estaría listo el lunes de la próxima semana para ser presentado al Gobierno Nacional y en caso de no ser aceptado, se radicarían las proposiciones durante la discusión de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.


Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero