Reforma a la salud: usuario marcharán contra el proyecto del Gobierno Petro

Las protestas se realizarán el próximo viernes 3 de marzo.
Protestas en Colombia
Protestas en Colombia Crédito: Colprensa

La organización Pacientes Colombia, integrada por 195 entidades de usuarios de todo el país, anunció que este viernes 3 de marzo se realizará una serie de movilizaciones a nivel nacional, para rechazar el proyecto de reforma a la salud, presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El representante de esta organización, Denis Silva, afirmó que la primera convocatoria se realizará en Cartagena, Sincelejo, Montería, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga y Cúcuta.

Mientras que el jueves 9 de marzo la cita será en Bogotá, Medellín, Cali y Popayán. “Los usuarios del sistema de salud y la ciudadanía en general nos movilizaremos a favor de una reforma que no ponga en riesgo los derechos que ya hemos ganado en tantos años y que sí construya sobre lo construido”, indicó.

Lea además: "No silencie las voces que le incomodan", Miguel Uribe a Gustavo Petro

Destacó que los plantones y marchas en varias ciudades del país levantarán la voz para rechazar estas iniciativas. “Tenemos varias preocupaciones frente a la reforma a la salud del Gobierno, como es que a pesar de todos los problemas que tiene el sistema de salud, hoy los colombianos tienen derecho a la atención integral, conocen cada uno de los actores del sistema de salud”, sostuvo.

Dijo que la actual reforma del Gobierno no soluciona el principal problema que hoy tienen los usuarios y pacientes, como es la falta de médicos especialistas que genera largos tiempos en la lista de espera para citas.

“Con la reforma todos perdemos nuestra afiliación al sistema de salud y perdemos la posibilidad de elegir dónde ser atendidos. Tendremos que hacer fila y trámites para inscribirnos con cada miembro de la familia en donde nos van a atender y se pierde el derecho a la participación efectiva”, expresó.

Más noticias: Roy Barreras no está elaborando una reforma alternativa de la salud

El presidente de Pacientes Colombia indicó que hoy, cuando los usuarios tienen algún problema por negación o dilatación la ruta es clara, y se sabe a quién entutelar. Recalcó que con el proyecto del Gobierno esto no es claro.

“Tenemos miedo de que los fondos territoriales que se crearán manejen la plata como botín político o sea un gran foco de corrupción, como ya ha pasado antes con tantos carteles”, señaló.

Recalcó que tampoco saben cuándo estarán listos todos los Centros de Atención Primaria que se proponen ni cuánto costarán y mucho menos qué pasará con la atención.

“No sabemos quién nos va a garantizar que sí nos den las hospitalizaciones, los exámenes, los tratamientos y los medicamentos que no se pueden dar en los Centros de Atención Primaria”, dijo.

Sin embargo afirmó que la mayor preocupación de los pacientes es que probable a quienes están en tratamientos en curso no los sigan atendiendo en las clínicas privadas en las que hoy les están prestando los servicios.

“Tenemos miedo que nos cambien a otras en las que tengamos que empezar de cero hasta con la historia clínica”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.